INTRODUCCIÓN
Cada día, las personas usan The Rock Club 66 para compartir sus experiencias, conectar con amigos y familiares, y crear comunidades. Ofrecemos nuestro servicio a las personas para que se expresen libremente en diversos países y culturas, así como en un próximo futuro, en decenas de idiomas.
Reconocemos la importancia de que The Rock Club 66 sea un lugar en el que las personas sientan que pueden comunicarse, y nos tomamos muy en serio nuestro papel a la hora de evitar cualquier tipo de abuso en nuestro servicio. Por eso hemos creado un conjunto de normas comunitarias que describen qué está permitido y qué no, en The Rock Club 66. Nuestras políticas se basan en los comentarios que recibimos de nuestra comunidad y en los consejos de especialistas en campos como la tecnología, la seguridad pública y los derechos humanos. Para garantizar que se valore la opinión de todos, diseñamos con mucho cuidado políticas que incluyan diferentes perspectivas y creencias, en particular las de personas y comunidades que de otro modo, podrían ignorarse o marginarse.
RECALCAMOS NUESTRO COMPROMISO CON LA EXPRESIÓN
Nuestras normas comunitarias tienen como finalidad crear un espacio donde las personas se expresen y den a conocer su opinión. Y esta máxima no va a cambiar. Consolidar comunidades y unir más al mundo depende de la capacidad de las personas para compartir perspectivas, experiencias, ideas e información diversa. Queremos que las personas puedan tratar abiertamente los temas que les interesan, incluso si los demás no están de acuerdo o los consideran inapropiados. En algunos casos, permitimos contenido para la concienciación pública, que en principio, infringiría nuestras normas comunitarias, siempre que este sea de interés periodístico y relevante para el público. No obstante, primero analizamos su valor de interés público, evaluamos el riesgo de que pueda causar posibles daños y tomamos una decisión en función de normas internacionales sobre derechos humanos. Evaluamos el interés periodístico del contenido publicado por cualquier persona, incluidas organizaciones de noticias y usuarios particulares. Si bien nuestro compromiso con la expresión es de suma importancia, reconocemos que internet crea cada vez más oportunidades para cometer abusos. Por este motivo, si limitamos la expresión, lo hacemos para proteger uno o más de los siguientes valores:
Autenticidad
Queremos asegurarnos de que el contenido que las personas ven en The Rock Club 66 sea auténtico. Creemos que la autenticidad propicia un entorno más apto para compartir, y por consiguiente, no queremos que se represente a las personas que usan The Rock Club 66 de forma engañosa.
Seguridad
Nos comprometemos a hacer de The Rock Club 66 un lugar seguro. La expresión que supone una amenaza para las personas tiene potencial para intimidar, excluir o silenciar a otros, y eso es justamente lo que queremos evitar en The Rock Club 66.
Privacidad
Nos comprometemos a proteger la información y la privacidad de las personas. Gracias a la privacidad, las personas tienen la libertad de ser quienes son, de elegir cómo y cuándo compartir contenido en The Rock Club 66, y de conectar entre sí más fácilmente.
Dignidad
Creemos que todas las personas son dignas y tienen los mismos derechos. Esperamos que respeten la dignidad de los demás y no los acosen ni los degraden. Nuestras normas comunitarias se aplican a personas de todo el mundo y a todos los tipos de contenido. Se han diseñado a partir de una perspectiva global. Por ejemplo, imaginemos que, estrictamente, no puede considerarse que cierto contenido incluya lenguaje que incita al odio. Incluso en este caso, podríamos eliminarlo por infringir nuestras políticas relativas al bullying. Sabemos que las palabras adoptan diferentes significados o repercuten de un modo distinto según la comunidad, el idioma o el origen locales. Nos esforzamos por tener en cuenta estos matices y, al mismo tiempo, aplicamos nuestras políticas a las personas y su expresión de manera coherente y justa. El cumplimiento de estas normas depende de la información disponible. En algunos casos, esto implica que podemos no detectar contenido y comportamientos que infringen estas normas y, en otros, el cumplimiento puede limitarse a circunstancias en las que nos proporcionen información y contexto adicionales. Cualquiera puede denunciar contenido potencialmente infractor, incluidas páginas, grupos, perfiles, contenido individual y comentarios. Asimismo, otorgamos el control sobre la propia experiencia, ya que permitimos bloquear, dejar de seguir u ocultar personas y publicaciones.
Las consecuencias de infringir nuestras normas comunitarias varían en función de la gravedad de la infracción y del historial de la persona en la plataforma. Por ejemplo, es posible que advirtamos a alguien si se trata de la primera infracción, pero, si sigue infringiendo nuestras políticas, podemos limitar su capacidad de publicar en The Rock Club 66 o inhabilitar su perfil. También es posible que nos pongamos en contacto con las autoridades o fuerzas del orden pertinentes en caso de que creamos que exista riesgo real de lesiones o amenazas directas a la seguridad pública.
Nuestras normas comunitarias sirven como guía de lo que está permitido y lo que no en The Rock Club 66, y pedimos a los miembros de la comunidad de The Rock Club 66 que las cumplan.
VIOLENCIA E INCITACIÓN
Nos esforzamos por evitar que se produzcan daños en la vida real que puedan estar relacionados con el contenido que se muestra en The Rock Club 66. Si bien entendemos que las personas suelen expresar desprecio o desacuerdo mediante amenazas o apelaciones a la violencia sin intenciones serias, eliminamos el lenguaje que incita a cometer actos graves de violencia o los hace posibles. En los casos en los que creemos que existe riesgo real de que se produzcan daños físicos o amenazas directas a la seguridad pública, eliminamos el contenido, inhabilitamos las cuentas y colaboramos con las autoridades policiales. También intentamos tener presente el lenguaje y el contexto para distinguir afirmaciones casuales de contenido que constituya una amenaza creíble para la seguridad pública o privada. Para determinar si una amenaza es creíble, también podemos tener en cuenta otros datos, como la visibilidad pública de una persona y los riesgos para su integridad física. En algunos casos, observamos amenazas condicionales o afanosas dirigidas a terroristas o a otras personas violentas (como “Hay que matar a los terroristas”), pero las consideramos no creíbles ante la ausencia de pruebas que demuestren lo contrario.
No publiques:
Amenazas que puedan derivar en la muerte (y otras formas de violencia extrema) y que vayan dirigidas a personas o lugares. Las amenazas pueden ser:
Declaraciones de intenciones de cometer actos violentos. Declaraciones que promuevan la violencia. Incitación a cometer actos violentos de gravedad media, incluso mediante contenido donde no se especifique un receptor, sino un símbolo que lo represente. Declaraciones en las que se refleje la intención de cometer actos de violencia o el compromiso de llevarlos a cabo si se cumplen determinadas condiciones. Contenido en el que se mencionen objetivos distintos de particulares, personajes públicos menos conocidos y personas o grupos de alto riesgo, junto con cualquier instancia creíble de las siguientes acciones:
Declaraciones de intenciones, apelaciones a realizar acciones, incitaciones o declaraciones de aspiraciones o condiciones en relación con actos de violencia de menor gravedad. Cualquier contenido creado con el propósito explícito de exponer a una persona como miembro de un grupo en peligro determinado y reconocible. Instrucciones para fabricar o usar armas cuando existen pruebas de que el objetivo es lesionar gravemente o matar a personas. Las instrucciones pueden ser:
Palabras que declaren dicho objetivo explícitamente. Imágenes o vídeos en los que se muestre o simule el resultado final (lesiones graves o muerte) como parte de la instrucción. A menos que el contenido mencionado anteriormente se comparta con fines recreativos de autodefensa, para entrenamiento militar, videojuegos comerciales o cobertura de noticias (publicado por la página o con el logotipo de la agencia de noticias). Instrucciones sobre cómo fabricar o usar explosivos, a menos que quede claro por el contexto que el contenido no tiene una finalidad violenta (por ejemplo, partes de videojuegos comerciales, el uso de material claramente educativo o científico, fuegos artificiales o materiales para la pesca). Cualquier contenido que contenga declaraciones de intención, fomento o defensa de la violencia, afirmaciones condicionales o expresiones de deseo de llevar a cabo actos violentos debido a un proceso electoral o de registro en el censo de votantes o como resultado de unas elecciones. Declaraciones de intención o apoyo, incitaciones, afirmaciones condicionales o expresiones de deseo de llevar armas a lugares como instituciones educativas, centros de votación, lugares de culto religioso o espacios en los que tengan lugar unas elecciones o se efectúe el recuento de los votos, así como animar a otras personas a hacerlo.
Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
No publiques:
Contenido que ponga en riesgo a personas LGBTQI+ al revelar su identidad sexual en contra de su voluntad o sin su consentimiento. Contenido que ponga en riesgo a mujeres sin velo al revelar su imagen sin velo en contra de su voluntad o sin su consentimiento. Amenazas violentas contra autoridades policiales. Amenazas violentas contra personas acusadas de un crimen. Eliminamos este contenido cuando creemos que su propósito es causar daños físicos. Información errónea y rumores no verificables que contribuyan a generar violencia o provocar daños físicos de forma inminente. Declaraciones cifradas en las que el método para infligir violencia o daños no se expresa claramente, pero existe una amenaza velada o implícita. Amenazas contra funcionarios electorales. Declaraciones implícitas de intención o apoyo, incitaciones, afirmaciones condicionales o expresiones de deseo de llevar armas a lugares como instituciones educativas, centros de votación, lugares de culto religioso o espacios en los que tengan lugar unas elecciones o se efectúe el recuento de los votos, así como animar a otras personas a hacerlo. También podemos restringir las incitaciones a llevar armas a lugares donde hay indicios temporales de alto riesgo de violencia o daños en el mundo real, por ejemplo, cuando se sabe que hay una protesta o ha habido un brote de violencia en una protesta en la misma ciudad durante los últimos siete días.
PERSONAS Y ORGANIZACIONES PELIGROSAS
En un esfuerzo por prevenir e impedir daños en la vida real, no permitimos la presencia en The Rock Club 66 de ninguna organización o persona que cometa actos violentos o cuyo objetivo lo sea, como es el caso, entre otras, de las siguientes actividades:
Actividad terrorista. Incitación al odio. Asesinatos en masa (incluidos los intentos de asesinato) o en serie. Trata de personas. Incitación a la violencia o a actividades delictivas. Asimismo, eliminamos contenido que apoye o elogie a grupos, líderes o personas implicadas en estas actividades.
No permitimos que los siguientes grupos o personas (vivas o fallecidas) tengan presencia (por ejemplo, una cuenta, una página o un grupo) en nuestra plataforma como, terroristas y organizaciones terroristas, que incluyen cualquier agente no estatal que:
Apoye o respalde de manera considerable actos de violencia planeados o intencionales, o participe en ellos. Cause o intente ocasionar la muerte, lesiones o daños graves a civiles o a cualquier persona que no participe de manera directa en los enfrentamientos en una situación de conflicto armado, o daños importantes a la propiedad vinculados con la muerte, las lesiones o los daños graves a civiles. Pretenda intimidar, coaccionar o influenciar a la población civil, el Gobierno u organizaciones internacionales. Se haya propuesto conseguir un objetivo político, religioso o ideológico. Organizaciones que incitan al odio, así como sus líderes y miembros destacados. Una organización que incita al odio se define como:
Cualquier asociación de tres o más personas que esté organizada en torno a un nombre, signo o símbolo y que tenga una ideología, unas declaraciones o unas acciones físicas que ataquen a las personas en función de características, incluidas las siguientes: raza, religión, nacionalidad, etnia, sexo, orientación sexual, enfermedad grave o discapacidad. Asesinos en serie y de masas (se incluyen los intentos de asesinato). Consideramos que un homicidio es un asesinato en masa si se producen más de cuatro muertes en relación con él. Consideramos un intento de asesinato en masa aquel en el que un individuo emplea un arma o vehículo para infligir el mayor daño posible en un espacio público o contra más de una persona. Consideramos un asesino en serie a cualquier persona que haya cometido dos o más asesinatos en varios incidentes o ubicaciones. Grupos de trata de personas y sus líderes. Los grupos de trata de personas son organizaciones que llevan a cabo cualquiera de las siguientes actividades:
Prostitución de otras personas, servidumbre forzada o por deudas, esclavitud o extirpación de órganos. Reclutamiento, transporte, transferencia, retención, distribución, secuestro o recepción de un menor o un adulto en contra de su voluntad. Organizaciones criminales y sus líderes y miembros destacados.
Una organización criminal se define como:
Cualquier asociación de tres o más personas que se unen en torno a un nombre, unos colores, signos realizados con las manos o indicios reconocidos, y que hayan participado o amenacen con participar en actividades delictivas, incluidas (entre otras):
Homicidio. Tráfico de drogas. Tráfico de armas. Robo de identidad. Blanqueo de dinero. Extorsión o tráfico. Agresión. Secuestro. Explotación sexual.
No permitimos que los símbolos que representan a alguna de las organizaciones o personas mencionadas anteriormente se compartan en nuestra plataforma sin un contexto que denuncie o debata de forma neutral el contenido. No permitimos contenido que elogie a ninguna de las organizaciones o personas mencionadas anteriormente, ni que alabe ninguno de los actos cometidos por ellas. No permitimos la coordinación de apoyo a favor de ninguna de las organizaciones o personas mencionadas anteriormente, ni a favor de ninguno de los actos cometidos por estas.
No permitimos contenido que exalte, apoye o represente hechos que The Rock Club 66 designa como ataques terroristas, hechos de odio, asesinatos en masa o intentos de asesinatos en masa, asesinatos en serie, crímenes de odio y hechos infractores. No permitimos que los siguientes grupos mantengan una página, un grupo, un evento o un perfil en nuestra plataforma, ni que otros lo hagan en su nombre. También eliminaremos a los administradores de dichas páginas, grupos y eventos:
Movimientos sociales militarizados, como milicias o grupos que apoyan u organizan actos violentos en medio de protestas. Redes sobre conspiraciones que incitan a la violencia.
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES NOCIVAS Y PUBLICIDAD DE LA DELINCUENCIA
En el ámbito de nuestras iniciativas para la prevención de daños en el mundo real y de comportamientos de imitación, no permitimos que las personas faciliten, organicen ni promocionen determinadas actividades delictivas o dañinas dirigidas a personas, empresas, propiedades o animales, ni que difundan afirmaciones en las que admitan la comisión de dichas actividades. Sin embargo, sí permitimos la defensa o el debate acerca de la legalidad de actividades delictivas y dañinas, así como las prácticas orientadas a llamar la atención sobre actividades dañinas o delictivas que las personas puedan experimentar o de las que puedan ser testigos, siempre y cuando no se abogue por la realización de actos dañinos ni se coordinen este tipo de actividades. No publiques contenido de las siguientes categorías:
Lesiones a personas, contenido que represente, reconozca o promocione actos de lesiones físicas a personas, incluidos actos de violencia doméstica, excepto cuando se comparten en un contexto de redención o defensa. Bromas pesadas como el “swatting”, concretamente, afirmaciones en las que se declare la intención de realizarlas, así como su fomento, representación, apoyo y defensa, la admisión de su realización y los comentarios positivos sobre ellas. Contenido que represente, promocione, defienda o promueva la participación en desafíos virales peligrosos. Promoción o apología de curas milagrosas dañinas para problemas de salud. Contenido en el que se coordinen, representen, reconozcan o promocionen actos de propagación activa y deliberada de enfermedades contagiosas realizados por ti o personas relacionadas contigo. Lesiones a animales, afirmaciones en las que se declare la intención de llevar a cabo las siguientes acciones o en las que se muestren, se reconozcan, se representen, se fomenten o se promuevan dichas acciones:
Actos de lesiones físicas a animales cometidos por ti o personas relacionadas contigo, excepto en contextos de cacería, pesca, sacrificios religiosos, preparación o procesamiento de alimentos, pestes o plagas, defensa personal o redención. Peleas organizadas entre animales, incluidos actos cometidos por terceros. Daños a la propiedad. Afirmaciones en las que se declare la intención de llevar a cabo daños a propiedades o en las que se muestren, se fomenten, se reconozcan o se promuevan dichas acciones cometidas por ti o personas relacionadas contigo. Vandalismo. Hackeo con la intención de piratear un dominio, corromper o interrumpir sistemas informáticos, solicitar rescates u obtener acceso no autorizado a sistemas de datos.
Robo cometido por ti o personas relacionadas contigo, así como declaraciones positivas sobre robos cometidos por terceros. Fraude electoral o censal. Ofrecimientos para comprar o vender votos con dinero en efectivo o regalos. Declaraciones que apoyan la participación ilegal en un proceso de elección o censo, así como las que comunican una intención explícita de hacerlo o proporcionan instrucciones para ello. Interferencia electoral o censal. Información falsa sobre las fechas, las ubicaciones, las horas y los métodos para votar, inscribirse en el registro de votantes o participar en el censo. Información falsa sobre quién puede votar, requisitos para votar, si se contará un voto y qué datos o materiales se deben proporcionar para votar. Información falsa sobre quién puede participar en el censo o qué información o materiales deben proporcionarse para participar. Afirmaciones explícitas en las que se declare que las personas se infectarán con COVID (u otra enfermedad contagiosa) si participan en el proceso de votación. Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una etiqueta que advierte de que se trata de contenido delicado:
Imágenes en las que se muestre un desafío viral peligroso si se comparten acompañadas de un texto que lo desapruebe o genere conciencia sobre los riesgos asociados a dicho desafío. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
No publiques:
Contenido que revele la identidad de una persona como testigo, informante o activista, o de individuos cuya identidad o participación en un caso legal no se pueden divulgar públicamente. Imágenes que puedan engañar al público en cuanto al origen del contenido, si:
La entidad que se muestra o su representante autorizado se opone a dichas imágenes. Las imágenes podrían causar daños a miembros del público. Otras informaciones falsas relacionadas con la votación en unas elecciones oficiales o la participación en un censo pueden estar sujetas a las normas sobre noticias falsas. Información falsa sobre si un candidato se presenta o no a las elecciones. Incitación a una interferencia coordinada que afecte a la capacidad de un individuo para participar en un censo o unas elecciones oficiales. Contenido que afirme que la participación en unas elecciones o un censo tendrá consecuencias ante las autoridades policiales (p. ej.: arresto, deportación o encarcelamiento). Información falsa sobre la participación del Gobierno en el censo, incluido, cuando corresponda, dar a entender que la información censal de un individuo se compartirá con otro organismo gubernamental no vinculado al censo. Declaración de intención, apoyo o defensa para asistir a un centro electoral, un lugar de votación o un centro de recuento de votos con el propósito de supervisar o controlar la actividad de los votantes o funcionarios electorales usando lenguaje militarista (p. ej., “guerra”, “ejército” o “soldado”), o con el objetivo expreso de intimidar, ejercer control o exhibir poder (p. ej., “¡Les demostraremos quién manda!”, “Si tienen miedo, ¡no van a votar!”).
BIENES REGULADOS
Para fomentar la protección y el cumplimiento de las restricciones legales comunes, prohibimos que las personas, los fabricantes y los minoristas intenten comprar, vender o intercambiar drogas, medicamentos que requieran prescripción médica y marihuana. Asimismo, prohibimos que los particulares compren, vendan, regalen, intercambien y transfieran armas de fuego, incluidas las piezas de estas armas o su munición, en The Rock Club 66. Algunos de estos artículos no están regulados en todo el mundo; sin embargo, dado que nuestra comunidad no está regida por fronteras, intentamos aplicar nuestras políticas de la forma más coherente posible. Las tiendas y los vendedores online de armas de fuego pueden promocionar artículos disponibles para su venta fuera de nuestros servicios siempre y cuando cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Permitimos conversaciones sobre la venta de armas de fuego y sus piezas en tiendas o a través de vendedores online, así como la defensa de cambios en la regulación de estas armas. Los productos regulados que nuestras normas comunitarias no prohíban podrían estar sujetos a nuestras políticas de comercio, que son más restrictivas.
Armas de Fuego
Prohibimos contenidos cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar, regalar o solicitar armas de fuego o sus correspondientes piezas, munición, explosivos o potenciadores entre particulares, a excepción de aquellas publicaciones provenientes de páginas que representen a tiendas físicas, sitios web legítimos, marcas o entidades gubernamentales reales (por ejemplo, los cuerpos de policía y bomberos). Que permita el acceso a instrucciones de fabricación asistida por ordenador o impresión 3D de armas de fuego o sus correspondientes piezas, incluso cuando se publiquen en páginas que representan tiendas físicas reales, marcas y sitios web legítimos.
Drogas
Prohibimos contenidos cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar, regalar o solicitar drogas. Que admita la compra o el intercambio de drogas en primera persona o a través de terceros. Que admita el uso personal de drogas sin hacer referencia a un proceso de recuperación, tratamiento u otro tipo de ayuda para combatir su uso. Que fomente u organice el uso o la elaboración de drogas sin fines medicinales, o hable de forma positiva o instruya sobre esta actividad. Marihuana y medicamentos que solo se dispensan con receta. Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar, regalar o solicitar marihuana o medicamentos que solo se dispensan con receta. Bebidas alcohólicas o tabaco. Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar o regalar bebidas alcohólicas o productos relacionados con el tabaco y que no esté publicado en una página, un grupo o un perfil de un sitio web legítimo o una marca.
Especies en Peligro de Extinción:
Contenido cuyo propósito sea vender, comprar, intercambiar, donar, regalar o solicitar especies en peligro de extinción o partes de estas. En el que se reconozca la caza furtiva, la compra o el intercambio de especies en peligro de extinción o partes de estas en primera persona o a través de terceros. En el que se muestren actos de caza furtiva de especies en peligro de extinción o partes de estas, cometidos por la persona que publica el contenido u otras personas. En el que se fomente u organice la caza furtiva de especies en peligro de extinción o partes de estas, o hable de forma positiva al respecto. En el que se proporcionen instrucciones para usar o elaborar productos a partir de especies en peligro de extinción o sus partes. Animales vivos de especies que no están en peligro de extinción, excepto ganado. Contenido cuyo propósito sea comprar, vender o intercambiar, entre particulares, animales vivos de especies que no están en peligro de extinción.
Sangre Humana:
Contenido cuyo propósito sea comprar, vender o intercambiar sangre humana.
Contenido en el que se solicite sangre humana, a menos que sea con fines de donación. Productos para la pérdida de peso:
Artefactos Históricos:
Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar, regalar o solicitar artefactos históricos. La visibilidad del contenido siguiente está restringida a adultos mayores de 21 años:
La visibilidad del siguiente contenido está restringida a adultos mayores de 18 años:
Bebidas Alcohólicas o Tabaco:
Contenido publicado por una tienda física, una marca o un sitio web legítimos o que busque promocionarlos cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar o regalar alcohol o productos relacionados con el tabaco fuera de los servicios de The Rock Club 66.
Armas blancas:
Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar o regalar armas blancas.
Productos para la Pérdida de Peso:
Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar o regalar productos para bajar de peso. Que reconozca o muestre el uso de un producto para bajar de peso, a no ser que lo haga para condenar el acto. Que fomente u organice el uso de productos para bajar de peso o hable de forma positiva al respecto. Que proporcione instrucciones para usar o fabricar productos para bajar de peso.
Tratamientos Estéticos potencialmente Peligrosos:
Contenido cuyo propósito sea comprar, vender, intercambiar, donar o regalar un procedimiento estético potencialmente peligroso. Que reconozca o muestre el uso de un procedimiento estético potencialmente peligroso, a excepción de que lo haga para condenar el acto. Que fomente u organice el uso de un procedimiento estético potencialmente peligroso o hable de forma positiva al respecto. Que proporcione instrucciones para usar o realizar un procedimiento estético potencialmente peligroso.
FRAUDES Y ESTAFAS
En un esfuerzo por evitar las actividades fraudulentas que puedan dañar a las personas o las empresas, eliminamos el contenido cuya intención sea engañar o en el que deliberadamente se realicen representaciones erróneas o, de otro modo, se estafe o explote a otras personas para obtener dinero o propiedades. Esto incluye contenido con el que se busque coordinar o fomentar dichas actividades mediante nuestros servicios. Sin embargo, permitimos que las personas conciencien y eduquen a otras al respecto, y condenen estas actividades.
No publiques:
Contenido en el que se implique, promueva, organice, fomente, facilite o admita cualquiera de las siguientes actividades, se permita que se ofrezcan o soliciten dichas actividades, se proporcionen instrucciones acerca de ellas o se recluten personas para llevarlas a cabo:
Engañar a otras personas con el fin de generar un beneficio económico o personal en detrimento de un tercero o una entidad por medio de lo siguiente:
Estafas de Inversión o Financieras:
Estafas relacionadas con préstamos. Estafas relacionadas con cobros por adelantado. Esquemas Ponzi o piramidales. Promesas de multiplicación del dinero o mula de dinero. Estafas de inversión con la promesa de elevados porcentajes de ganancias.
Estafas relacionadas con identidad no auténtica:
Estafas relacionadas con acciones benéficas.
Estafas de tipo amoroso o suplantación de identidad. Establecimiento de empresas o entidades falsas.
Estafas relacionadas con productos o premios:
Estafas relacionadas con beneficios o subvenciones. Estafas tangibles, espirituales o relacionadas con grupos como los Illuminati. Estafas relacionadas con seguros, incluidos agentes fantasmas. Estafas relacionadas con empleos falsos, propuestas de trabajo en casa o programas de enriquecimiento rápido. Estafas de condonación de deudas o reparación de crédito. Interactuar con otras personas para generar un beneficio personal o económico que supone una pérdida para un tercero, como personas, empresas u organizaciones por medio de:
Documentos o instrumentos financieros falsos que implican:
Crear, comprar o vender:
Documentos falsos o falsificados. Monedas o cupones falsos o falsificados. Certificados educativos y profesionales falsos o falsificados. Información, bienes o servicios robados que implican:
Fraudes con tarjetas de crédito y compras de bienes o propiedades con información financiera falsa.
Intercambiar, comprar o vender:
Información de identificación personal. Calificaciones u opiniones falsas o engañosas. Hojas de exámenes futuros u hojas con respuestas. Credenciales para servicios de suscripción. Manipulación de apuestas, como partidos amañados.
No publiques:
Contenido que implique, promocione, fomente, facilite o admita las siguientes actividades:
Sobornos. Malversación. Blanqueo de dinero (ocultación del origen de un dinero obtenido por medios ilícitos).
EXPLOTACION SEXUAL, ABUSO Y DESNUDO DE MENORES
No permitimos contenido que explote sexualmente a menores o que los ponga en peligro. Cuando detectamos un posible caso de explotación infantil, la denunciamos al National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), de acuerdo con la legislación en vigor. Somos conscientes de que, a veces, las personas comparten imágenes de sus hijos desnudos con buenas intenciones; sin embargo, las solemos eliminar debido a que otras personas pueden abusar de ellas y, de esta forma, evitamos que alguien vuelva a usar las imágenes o se apropie de ellas de forma indebida. Asimismo, trabajamos con expertos externos, incluido el consejo asesor de seguridad de The Rock Club 66, para examinar y mejorar nuestras políticas y su aplicación en relación con los problemas de seguridad en internet, sobre todo en lo que respecta a los menores.
No publiques explotación sexual infantil
Contenido que incluya amenazas, proporcione instrucciones o comparta enlaces sobre la explotación sexual de menores (niños reales o no reales, niños pequeños o bebés), la represente, elogie, apoye o admita la participación en ella o en el que se realicen declaraciones de intención. Este contenido puede incluir, entre otros:
Relaciones sexuales o sexo oral explícitos, definidos como bocas o genitales entrando o en contacto con los genitales o el ano de otra persona, donde al menos los genitales de una de las personas están al descubierto. Relaciones sexuales o sexo oral implícitos, incluso si el contacto es inminente o no es directamente visible. Estimulación de los genitales o el ano, incluso si la actividad es inminente o no es directamente visible. Presencia de subproductos de la actividad sexual. Cualquiera de los casos anteriores en el que esté implicado un animal. Menores con artículos sexuales, incluidos (entre otros) los siguientes:
Ataduras o ligaduras. Enfoque de los genitales. Presencia de un adulto excitado. Presencia de juguetes sexuales. Disfraz sexualmente sugerente. Striptease o desnudo lento. Entorno escenificado (por ejemplo, en una cama) o grabado profesionalmente (con calidad, enfoque y ángulos). Besos con la boca abierta. Contenido que incluya a menores en un contexto sexual fetichista. Contenido en el que se apoye, promueva o defienda la pedofilia, o se anime a las personas a participar en ella. Contenido en el que se identifique o ridiculice a supuestas víctimas de explotación sexual infantil por su nombre o foto. Servicios sexuales. Contenido en el que se soliciten imágenes de explotación sexual infantil, o imágenes o vídeos de menores desnudos o sexual izados. Interacciones inapropiadas con menores. Contenido que constituya o facilite interacciones inapropiadas con menores como las siguientes:
Iniciar contacto no solicitado con menores (por ejemplo, el envío de mensajes privados entre adultos y menores que no se conocen). Solicitar u organizar encuentros sexuales en la vida real u obtener material sexual directamente de un menor. Mostrar material pornográfico a menores. Contenido cuyo propósito sea explotar a menores por medio de las siguientes acciones:
Obtener dinero, favores o imágenes íntimas mediante amenazas de exponer imágenes o información íntimas. Compartir, amenazar o manifestar la intención de compartir conversaciones privadas de carácter sexual. Sexualización de menores. Contenido en el que se soliciten imágenes de explotación sexual infantil, o imágenes o vídeos de menores desnudos o sexual izados. Contenido (entre el que se incluyen fotos, vídeos, arte real, contenido digital y representaciones verbales) en el que se muestre a menores en contextos sexuales. Grupos, páginas y perfiles dedicados a sexualizar a niños. Desnudos de menores. Contenido que represente desnudos de menores y en el que se incluyan las siguientes partes:
Primeros planos de genitales de menores. Desnudos reales de niños pequeños en los que se muestre:
Genitales a la vista, incluso si se tapan u ocultan con ropa transparente. Ano visible o primeros planos de las nalgas totalmente al descubierto. Desnudos reales de menores en los que se muestre:
Genitales a la vista (incluso si se ocultan con vello púbico o ropa transparente). Ano visible o primeros planos de las nalgas totalmente al descubierto. Pezones femeninos al descubierto. Cuerpos sin ropa desde el cuello hasta las rodillas, aunque no se muestren los genitales ni los pezones femeninos. Representaciones creadas digitalmente de menores, niños pequeños o bebés desnudos, a menos que las imágenes tengan fines educativos o sanitarios. Abuso infantil de carácter no sexual. Imágenes en las que se muestren abusos no sexuales de menores, independientemente del propósito de las imágenes. Contenido en el que se alaben, apoyen, promuevan o defiendan los abusos no sexuales a menores, o en el que se proporcionen instrucciones para participar en ellos o se anime a llevarlos a cabo. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una etiqueta que advierte de que se trata de contenido delicado:
Imágenes publicadas por una agencia de noticias en las que se muestran desnudos de menores en contextos de hambruna, genocidio, crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad, a menos que las acompañe un texto que infringe las normas o se comparta en un contexto infractor, en cuyo caso se elimina el contenido.
EXPLOTACION SEXUAL DE ADULTOS
Bases de la Política
Reconocemos lo importante que es que The Rock Club 66 sea un lugar en el que poder debatir y llamar la atención sobre la explotación y la violencia sexual. Con el fin de crear un espacio adecuado para este tipo de conversaciones y fomentar un entorno seguro, permitimos a las víctimas compartir sus experiencias, pero eliminamos contenido en el que se muestren o fomenten la violencia, las agresiones o la explotación de tipo sexual, o que constituya una amenaza de esta naturaleza. También eliminamos contenido en el que se muestren, defiendan u organicen actos sexuales con personas contra su voluntad a fin de evitar facilitar actos sexuales no consentidos. Para proteger a víctimas y supervivientes, eliminamos fotos que muestren incidentes de violencia sexual e imágenes íntimas compartidas sin el consentimiento de la persona retratada. Como se indica en la introducción, también trabajamos con expertos en seguridad externos para debatir y mejorar nuestras políticas y su cumplimiento en relación con temas de seguridad en internet, y es posible que eliminemos contenido cuando estos nos informen de que el contenido está relacionado con una actividad dañina.
Las restricciones sobre la exhibición de actividad sexual también se aplican al contenido creado de manera digital, a menos que se publique con fines educativos, humorísticos o satíricos. Nuestras políticas relativas a los desnudos se han matizado con el paso del tiempo. Comprendemos que se pueden compartir desnudos por muchos motivos, incluso como forma de protesta, para concienciar sobre una causa o con fines educativos o médicos. Cuando esa intención queda clara, permitimos ese contenido. Por ejemplo, aunque restringimos algunas imágenes de pechos femeninos que incluyen el pezón, permitimos otras, incluidas aquellas que representan actos de protesta, mujeres dando el pecho y fotos de cicatrices de mastectomías. En casos de imágenes con los genitales o el ano visibles en contextos de parto y posparto o en situaciones relacionadas con la salud, incluimos una etiqueta de advertencia para que las personas sepan que el contenido puede resultar delicado. También autorizamos fotografías de pinturas, esculturas y otras obras de arte donde se muestren figuras desnudas
No publiques:
Desnudos reales de adultos que contengan:
Genitales a la vista, excepto en el contexto de un parto o los momentos posteriores, o situaciones relacionadas con la salud (por ejemplo, cirugías de confirmación de sexo o autoexploración para la prevención o la detección del cáncer). Ano visible o primeros planos de nalgas totalmente al descubierto, a menos que estas se hayan manipulado mediante un programa de retoque fotográfico sobre un personaje público. Pezones femeninos al descubierto, excepto en el contexto de la lactancia, un parto o los momentos posteriores, situaciones relacionadas con la salud (por ejemplo, después de una mastectomía, para concienciar sobre el cáncer de mama o en relación con cirugías de confirmación de sexo) o como acto de protesta. Actividad sexual, incluido lo siguiente:
Relaciones sexuales. Relaciones sexuales explícitas, definidas como bocas o genitales entrando o en contacto con los genitales o el ano de otra persona, donde al menos los genitales de una de las personas están al descubierto. Relaciones sexuales implícitas, definidas como bocas o genitales que entran o están en contacto con los genitales o el ano de otra persona, incluso si el contacto no se ve directamente, excepto en los siguientes casos: en el contexto de temas relacionados con la salud sexual, anuncios e imágenes de ficción reconocidas o con indicadores de ficción. Estimulación implícita de los genitales o el ano, que se define como la estimulación de estos o la introducción de objetos en ellos, incluso si el contacto no se ve directamente, excepto en los siguientes casos:
En el contexto de temas relacionados con la salud sexual, anuncios e imágenes de ficción reconocidas o con indicadores de ficción. Otras actividades de carácter sexual, incluidas, entre otras:
Erecciones. Presencia de subproductos de la actividad sexual. Estimulación de los genitales o el ano, incluso si es por encima o por debajo de la ropa. Uso de juguetes sexuales, incluso si es por encima o por debajo de la ropa. Estimulación de pezones humanos desnudos. Estrujamiento de pechos femeninos, que se define como un movimiento de agarre con los dedos que muestra marcas y un claro cambio en el aspecto de los senos. Admitimos el estrujamiento en contextos de lactancia. Contenido fetichista que implique:
Actos que pueden provocar la muerte de una persona o un animal. Desmembramientos. Canibalismo. Heces, orina, escupitajos, mocos, menstruación o vómito. Contenido digital que entre en nuestra definición de actividad sexual, excepto cuando se publique en contextos educativos o científicos, o si cumple uno de los criterios que figuran debajo y se muestra a personas mayores de 18 años. Solo mostramos el siguiente contenido a personas mayores de 18 años:
Arte del mundo real que muestra actividad sexual. Publicación de fotos o vídeos de objetos que muestran actividad sexual en una obra de arte del mundo real. Actividad sexual implícita en anuncios. Actividad sexual implícita en imágenes de ficción reconocidas o con indicadores de ficción. Contenido digital que cumple nuestra definición de actividad sexual, en el que:
La actividad sexual (relaciones sexuales u otras actividades relacionadas) no es directamente visible. El contenido se ha publicado en un contexto satírico o humorístico. Solo se ven formas o contornos de cuerpos.
SERVICIOS SEXUALES
Tal y como se expone en la sección de nuestras normas comunitarias las personas utilizan The Rock Club 66 para debatir y atraer la atención sobre la violencia y la explotación sexual. Reconocemos la importancia de hacerlo y por lo tanto deseamos permitir este tipo de debates. Sin embargo, establecemos un límite cuando el contenido facilita, fomenta o coordina encuentros o servicios sexuales comerciales entre adultos, como en el caso de la prostitución o los servicios de acompañantes. Tomamos estas medidas para evitar que se facilite cualquier tipo de actividad que pueda implicar el tráfico, la coerción y los actos sexuales no consentidos. También restringimos el lenguaje sexualmente explícito que pueda llevar a solicitudes sexuales, ya que algunas audiencias de nuestra comunidad global pueden ser sensibles a este tipo de contenido y este puede impedir que las personas se pongan en contacto con sus amigos y otros miembros de la comunidad.
No publiques:
Contenido en el que intentes coordinar servicios sexuales comerciales entre adultos o actividades de prostitución, como solicitar, ofrecer o pedir precios de servicios de acompañantes y servicios de pago de fetichismo o dominación sexual. Contenido mediante el que se intente coordinar o buscar personas para actividades sexuales entre adultos, entre las que se incluyen:
Actividades sexuales grabadas en vídeo. Actividades pornográficas, espectáculos de clubs de striptease, actuaciones sexuales en directo y bailes eróticos. Masajes sexuales, eróticos o tántricos. Contenido relacionado con servicios sexuales explícitos, entre otros, solicitar u ofrecer:
Sexo o parejas sexuales. Chats o conversaciones sexuales. Fotos, vídeos o imágenes de desnudos. Contenido en el que se ofrecen o solicitan de manera implícita o indirecta servicios sexuales, si cumple los dos criterios que se exponen a continuación (si no se cumplen ambos criterios, el contenido no se considera infractor). Por ejemplo, si el contenido es una imagen dibujada a mano que representa una actividad sexual, pero no ofrece ni solicita servicios sexuales, no es infractor.
Criterio 1:
Ofrecimientos o solicitudes. Contenido en el que, implícita o explícitamente (habitualmente por medio de un método de contacto), se ofrecen o solicitan servicios sexuales.
Criterio 2:
Elementos sugerentes. Contenido en el que se ofrece o solicita lo que se menciona anteriormente por medio de uno de los elementos sugerentes siguientes:
Emoticonos o cadenas de emoticonos específicos en función de un contexto o de naturaleza habitualmente sexual. Jerga regional sexualizada. Mención o representación de actividad sexual (incluidos dibujos hechos a mano, material digital u obras artísticas reales), como roles sexuales, posturas sexuales, situaciones fetichistas, excitación, acto o actividad sexual (penetración o masturbación). Poses.
Oferta o solicitud de material pornográfico (incluidos, entre otros, enlaces a sitios web pornográficos externos). Lenguaje sexualmente explícito con referencias gráficas detalladas que van más allá de lo siguiente:
Un estado de excitación sexual (lubricación o erección). Una relación sexual (penetración sexual, masturbación o puesta en práctica de situaciones fetichistas).
Contenido que represente cualquier forma de contacto sexual no consentido, “crushing”, necrofilia o zoofilia, o desnudos forzados, incluido lo siguiente:
Representaciones (como fotos y vídeos reales). Apología (expresiones de deseo o declaraciones de intenciones condicionales). Declaraciones de intenciones. Incitaciones. Amenazas, solicitudes de imágenes o declaraciones de la intención de compartir imágenes. Admisiones de participación. Burlas hacia víctimas de cualquiera de los puntos anteriores. Contenido enfocado a la explotación de personas mediante cualquiera de estas acciones:
Extorsión sexual:
Obtener dinero, favores o imágenes íntimas de personas mediante amenazas de exponer sus imágenes o información íntimas. Compartir, amenazar con compartir, declarar la intención de compartir, ofrecer o solicitar imágenes conocidas como “pornografía de venganza” o “imágenes íntimas sin consentimiento” que cumplan con las tres siguientes condiciones:
La imagen no es comercial o se ha realizado en un contexto privado. La persona de la imagen está desnuda o casi desnuda, está participando en una actividad sexual o exhibe una postura sexualmente explícita. La falta de consentimiento para compartir la imagen se determina por lo siguiente:
El contexto del contenido es de carácter vengativo (por ejemplo, el texto o los comentarios que acompañan a la imagen, o el título de la página en la que aparece).
Fuentes independientes (por ejemplo, registro de las autoridades policiales), incluidos medios de entretenimiento (por ejemplo, la filtración de imágenes confirmadas por los medios). La persona que ha denunciado el contenido es la misma que aparece representada en la imagen. La persona que ha denunciado el contenido tiene el mismo nombre que la que aparece en la imagen. Tomar imágenes con fines no comerciales de personas reales en el transcurso de actividad sexual o de partes de sus cuerpos a las que se atribuyan generalmente connotaciones sexuales (como pechos, ingles, nalgas o muslos). Estas imágenes suelen denominarse “creepshots” o “upskirts”, y hacen referencia a fotos o vídeos en los que se ridiculiza, sexualiza o expone a la persona que aparece en la imagen. Amenazar o declarar una intención de compartir conversaciones privadas de carácter sexual que cumplan los siguientes criterios:
Falta de consentimiento, que queda patente por:
Contexto de venganza o amenaza. La persona que ha denunciado el contenido es la misma que aparece representada en la imagen. La persona que ha denunciado el contenido tiene el mismo nombre que la que aparece en la imagen. Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una pantalla de advertencia de que este puede resultar desagradable:
Discursos y declaraciones que contienen la representación de un contacto sexual no consentido (de forma oral o escrita) en la que se incluyen detalles que van más allá de la mera mención del acto si:
Los comparte la víctima. Los comparte un tercero en apoyo a la víctima o para condenar el suceso, o bien para fines de concienciación (que se determinarán en función del contexto o el texto). Contendido en el que se ridiculiza el concepto de contacto sexual sin consentimiento. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Podemos restringir la visibilidad de determinados vídeos ficticios (p. ej.: imágenes digitales o dibujadas a mano, escenas de películas y programas de televisión, cómics y vídeos musicales) en los que se muestra contacto sexual no consentido a personas mayores de 18 años e incluir una etiqueta de advertencia. Además de nuestra política a gran escala que exige eliminar contenido que incluya amenazas de violación u otro contacto sexual no consentido, o en el que se defiendan estas acciones, también podemos inhabilitar las cuentas que publiquen este tipo de contenido.
BULLYNG Y ACOSO
El bullying y el acoso ocurren en muchos lugares y adoptan diversas formas, como amenazas, divulgación de datos de carácter personal, envío de mensajes amenazantes y contactos no deseados maliciosos. No toleramos este tipo de comportamiento, ya que impide que las personas se sientan seguras y respetadas en The Rock Club 66. Hacemos una distinción entre los personajes públicos y particulares porque queremos fomentar el diálogo, que a menudo incluye comentarios críticos de personas que aparecen en las noticias o tienen un gran volumen de seguidores. En el caso de los personajes públicos, eliminamos los ataques graves y algunos ataques en los que se etiqueta directamente a un personaje en la publicación o el comentario. En el caso de los particulares, nuestra protección es aún mayor. Eliminamos el contenido destinado a humillarlos o avergonzarlos, como declaraciones sobre su actividad sexual. Entendemos que el bullying y el acoso pueden tener una repercusión emocional en los menores de edad, por eso nuestras políticas proporcionan una mayor protección para los usuarios con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. El contexto y la intención son importantes, por eso sí permitimos que las personas compartan publicaciones cuando está claro que el objetivo es condenar el bullying y el acoso o generar conciencia sobre ellos. En algunas ocasiones, solicitamos que la persona víctima de bullying o acoso denuncie esta circunstancia para que podamos saber que se siente afectada por la situación. Además de animarlas a denunciar esos tipos de contenidos o comportamientos, queremos que las personas usen las herramientas disponibles en The Rock Club 66 para protegerse frente a ellos.
No debes:
Comunicarte reiteradamente con alguien de un modo:
No deseado. Que constituya acoso sexual. Que incluya a una gran cantidad de personas sin que estas lo hayan solicitado. Dirigirte a las personas de forma malintencionada de cualquiera de las formas siguientes:
Declarar tu intención de hacer bullying o acosar, así como incitar a realizar prácticas de este tipo. Atacar a las personas por su condición de víctimas de agresión, explotación o acoso sexuales, o de violencia doméstica. Pedir que una persona o un grupo de personas se auto lesione o suicide. Atacar a las personas mediante el uso de términos despectivos relacionados con la actividad sexual (por ejemplo, “puta”, “zorra)”. Publicar contenido sobre una tragedia violenta o sobre las víctimas de una tragedia en el que se afirme que tal tragedia no se ha producido. Publicar contenido sobre víctimas o supervivientes de tragedias violentas con su nombre o foto, afirmando que:
Actúan o fingen ser víctimas de un suceso. Reciben pagos o están contratadas para engañar a las personas sobre su papel en el suceso. Amenazar con divulgar la dirección de correo electrónico, la dirección particular o el número de teléfono privado de una persona. Realizar afirmaciones en las que se declare la intención de mantener relaciones sexuales o se fomente su realización. Crear páginas o grupos que se dediquen a atacar a personas de las formas expuestas a continuación:
Desear la muerte, una enfermedad grave, una enfermedad epidémica o una discapacidad. Realizar afirmaciones en las que se declare la intención de mantener relaciones sexuales. Efectuar afirmaciones en las que se indique que la persona tiene o podría tener una enfermedad de transmisión sexual. Mensajes que contienen los siguientes ataques, dirigidos a una persona o un grupo de personas incluidos en la conversación:
Insultos. Deseos de muerte, enfermedad grave, discapacidad, enfermedad epidémica o daño físico. Dirigirte a particulares, a personas que se hayan convertido en personajes públicos de forma involuntaria o a personajes públicos que sean menores de edad con:
Deseos de muerte, enfermedad grave, enfermedad epidémica o discapacidad. Insultos relacionados con el sexo femenino cuando se usan de manera peyorativa. Afirmaciones sobre actividades sexuales o enfermedades de transmisión sexual. Páginas o grupos creados para atacar mediante:
Insultos. Descripciones físicas negativas. Afirmaciones relativas a la identidad religiosa o la blasfemia. Expresiones de desprecio o repulsión. Insultos relacionados con el sexo femenino cuando se usan de manera peyorativa.
Si se trata de menores:
Comparaciones con animales o insectos que culturalmente se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, o con objetos inanimados (“vaca”, “macaco”, “patata”). Contenido manipulado con afán de destacar o marcar de forma negativa características físicas específicas, o llamar la atención sobre estas (nariz, orejas, etc.). Dirigirte a particulares o a personas que se hayan convertido en personajes públicos de forma involuntaria con:
Comparaciones con animales o insectos que culturalmente se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, o con objetos inanimados (“vaca”, “macaco”, “patata”). Contenido manipulado con afán de destacar o marcar de forma negativa características físicas específicas, o llamar la atención sobre estas (nariz, orejas, etc.). Ataques basados en descripciones físicas negativas. Contenido en el que se clasifica a las personas según su aspecto físico o su personalidad. Contenido en el que se sexualiza a otra persona adulta. Contenido en el que se humilla aún más a personas que se muestran menstruando, orinando, vomitando o defecando o se expresa repulsión hacia ellas. Contenido en el que se humilla aún más a personas que se muestran siendo acosadas físicamente. Contenido que alabe, celebre o ridiculice su muerte o lesiones físicas graves. Además de lo expuesto anteriormente, ataques a través de páginas o grupos:
Afirmaciones negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas. Bullying autorreferencial, solo si el objetivo es más de un particular. Dirigirte a particulares mayores de edad (que deben efectuar la denuncia personalmente), a particulares menores de edad o a menores de edad que sean personajes públicos de forma involuntaria mediante:
Insultos. Afirmaciones sobre relaciones sentimentales, orientación sexual o identidad de género. Coordinación, defensa o promoción de la exclusión. Afirmaciones negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas, excepto en el contexto de acusaciones penales contra personas adultas. Permitimos acusaciones penales para que las personas puedan llamar la atención sobre experiencias personales o hechos acontecidos fuera de internet. Sin embargo, es posible que eliminemos acusaciones penales que supongan daños en el mundo real a la persona mencionada. Expresiones de desprecio o repugnancia, excepto en el contexto de acusaciones penales contra personas adultas. Dirigirte a particulares menores de edad mediante:
Acusaciones de comportamiento delictivo o ilegal. Vídeos de violencia o bullying físico contra menores en el contexto de una pelea que se comparte sin expresar desaprobación. Dirigirte a particulares (que deben denunciarlo personalmente) mediante:
Bullying autorreferencial. Imágenes manipuladas no deseadas. Comparaciones con otros particulares o personajes públicos o ficticios en relación con la apariencia física. Afirmaciones relativas a la identidad religiosa o la blasfemia. Comparaciones con animales o insectos que culturalmente no se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico (“tigre”, “león”). Descripciones físicas positivas o neutras. Afirmaciones no negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas. Cualquier infracción de las políticas de bullying o acoso, cuando se comparte en un contexto positivo. Ataques mediante términos despectivos relacionados con la falta de actividad sexual. Tapamos este contenido para que las personas puedan decidir si quieren verlo:
Vídeos de bullying físico o violencia contra menores en un contexto de lucha que se compartan con un texto que lo denuncie. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
No debes:
Publicar contenido dirigido a personas privadas a través de páginas, grupos y eventos no deseados. Eliminamos este contenido cuando lo denuncia la víctima o un representante autorizado de esta. Crear cuentas para comunicarte con una persona que te ha bloqueado. Publicar ataques que incluyan términos despectivos relacionados con insultos al género femenino. Eliminamos este contenido cuando la víctima o un representante autorizado de esta nos informa de su existencia, incluso si la víctima no lo ha denunciado directamente. Publicar contenido que, de otro modo, requeriría que la víctima denunciase el contenido o que existiese un indicador de que el creador del contenido se dirige a la víctima directamente (p. ej.: se etiqueta a la víctima en la publicación o el comentario). Eliminamos este contenido si la víctima o un representante autorizado de esta nos confirma que el contenido no es deseado. Publicar contenido que alabe, celebre o ridiculice la muerte de una persona. También eliminamos contenido dirigido a un individuo fallecido que normalmente requeriría que la víctima lo denunciase. Publicar contenido que afirme un deseo de realizar prácticas que nuestras políticas definirían como bullying o acoso, o que declare la intención de hacerlo. Eliminamos este contenido cuando la víctima o un representante autorizado de esta nos confirma que el contenido no es deseado.
EXPLOTACION DE PERSONAS
Tras consultar con expertos externos de todo el mundo, hemos decidido combinar distintas políticas existentes relativas a la explotación que hasta ahora se incluían en diferentes secciones de las Normas comunitarias en una única sección específica en la que figura una amplia gama de actividades dañinas que podrían manifestarse en nuestra plataforma. Los expertos hacen referencia a estas cuestiones mediante el término genérico “explotación de personas”. Con el propósito de obstaculizar y evitar posibles daños, eliminamos el contenido que fomente y organice la explotación, incluida la trata de personas. Definimos la trata de personas como aquellas actividades en las que se priva a otros de su libertad con ánimo de lucro. En este tipo de actividades explotadoras se obliga a dichas personas a prostituirse, trabajar o realizar otra clase de actividades en contra de su voluntad. Estas prácticas se basan en el engaño, el abuso y la coacción, y degradan a las personas al privarlas de su libertad a la vez que generan un beneficio económico o material para otros. La trata de personas es un fenómeno global pluridimensional que puede afectar a cualquiera independientemente de su edad, circunstancias socioeconómicas, etnia, género o ubicación. Esta adopta formas diversas y su alcance puede variar. Dada su naturaleza coercitiva, las víctimas no tienen la posibilidad de oponerse. Si bien debemos proceder con cuidado para no mezclar la trata y el tráfico de personas, ambos fenómenos guardan relación y pueden solaparse en mayor o menor medida. Naciones Unidas define el tráfico de personas como la entrada en un estado tras cruzar sus fronteras de forma ilegal o cualquier acción que contribuya a hacerlo. Aunque puede no darse la necesidad de ejercer la coacción o la fuerza, esta acción puede conllevar la explotación de personas vulnerables que tratan de salir de su país de origen, a menudo en busca de una vida mejor. La trata de personas es un delito que se comete contra un estado y que se basa en la circulación de estas, mientras que el tráfico de personas es un delito que atenta contra los particulares y gira en torno a la explotación.
No publiques:
Contenido ni adoptes un comportamiento que pueda dar lugar a situaciones de explotación de personas, lo que incluye cualquiera de los supuestos siguientes:
Trata con fines sexuales, tanto de menores como de adultos. Venta de niños en el contexto de adopciones ilegales. Tráfico de niños que viven en orfanatos y realización de voluntariados en este tipo de instituciones. Matrimonios forzosos. Explotación laboral (incluidos los trabajos forzosos). Servidumbre doméstica. Tráfico de órganos no regenerativos. Actividades delictivas forzosas (por ejemplo, mendicidad o tráfico de drogas forzosos). Reclutamiento de niños soldados. Contenido cuyo propósito sea:
Captar víctimas potenciales mediante la fuerza, con métodos fraudulentos o a través de la coacción, la instigación, el engaño, el chantaje u otros actos no consentidos. Fomentar la explotación de personas mediante la coordinación, el transporte, el traslado, el asilo o el tráfico de las víctimas antes o durante la actividad explotadora. Explotar a las personas al promover, representar o defender las actividades explotadoras. Publicar contenido en el que se ofrezca o facilite el tráfico de personas.
VULNERACIONES DE LA PRIVACIDAD Y DERECHOS DE PRIVACIDAD DE IMÁGENES
La privacidad y la protección de la información personal son valores de suma importancia para The Rock Club 66. Queremos proteger tu información e identidad personales, por lo que no permitimos que nadie publique información personal o confidencial sobre ti u otras personas. Eliminamos contenido en el que se comparta, ofrezca o solicite información de identificación personal u otros datos privados cuya difusión pueda generar daños físicos o económicos, incluida información médica, residencial o financiera, así como otra de carácter privado obtenida de fuentes ilícitas. Asimismo, proporcionamos diversas formas de denunciar imágenes que pueden estar infringiendo los derechos de privacidad de alguna persona.
No publiques:
Contenido en el que se comparta o solicite cualquiera de los siguientes datos privados, ya sea en The Rock Club 66 o por medio de enlaces externos:
Información de identificación personal sobre uno mismo u otras personas
Identidad personal: identificación de personas por medio de números emitidos por el Gobierno. Número de identificación nacional (por ejemplo, número de la seguridad social, número de pasaporte, número de seguro nacional o del servicio de salud, número personal de servicio público, número de identificación fiscal individual). Identificaciones oficiales de personal de las fuerzas del orden, cuerpos de seguridad o el ejército. Información personal: identificación directa de una persona por medio del número de identificación o la información de registro y el nombre. Certificados o documentos oficiales con información del registro civil (matrimonio, nacimiento, defunción, cambio de nombre o reconocimiento de la identidad de género, entre otros). Documentos de inmigración o empleo (como tarjetas de residencia, permisos de trabajo, visados o documentos de migración). Matrículas o licencias de conducir.
Número de privacidad de crédito.
Identidad digital:
Autenticación del acceso a una identidad en internet. Direcciones de correo electrónico con contraseñas. Identidades digitales con contraseñas. Contraseñas, PIN o códigos para acceder a información privada. Información de contacto personal de otros individuos, como números de teléfono, direcciones físicas o direcciones de correo electrónico. Otra información privada. Información financiera. Información financiera sobre uno mismo u otras personas, incluidos:
Informes o registros financieros privados. Números de cuenta bancaria con códigos de seguridad o PIN. Información sobre métodos de pago digitales con datos de inicio de sesión, códigos de seguridad o PIN. Información sobre la tarjeta de crédito o débito con fechas de validez, códigos de seguridad o PIN. Información financiera sobre empresas u organizaciones, incluidos:
Registros o informes financieros, excepto cuando sean de acceso público (por ejemplo, registrados en bolsa, agencias reguladoras, etc.). Números de cuenta bancaria con códigos de seguridad o PIN. Información sobre métodos de pago digitales con datos de inicio de sesión, códigos de seguridad o PIN. Información residencial. Imágenes donde aparezca la fachada exterior de residencias privadas, si se cumplen todas las condiciones siguientes:
La residencia es el hogar de una sola familia o aparece el número de la vivienda en la imagen o el texto. Se identifican los marcadores de ciudad, localidad o GPS (como un marcador de Google Maps). El contenido identifica a los residentes. Dichas personas se oponen a que se exhiba su residencia privada o existe un contexto que puede propiciar que se organicen protestas en su contra (no se incluyen embajadas que también sirven como residencias). Contenido que expone información sobre refugios o lugares seguros al compartir los datos que figuran a continuación (salvo que dicho refugio o lugar seguro promocione activamente información sobre sus instalaciones). Dirección real (nota: se permite incluir apartados postales únicamente). Imágenes del refugio o lugar seguro. Ciudad o localidad identificable del refugio o lugar seguro.
Información que exponga la identidad de quienes residen en dicho refugio o lugar seguro. Información médica. Certificados o documentos oficiales que incluyan registros médicos, psicológicos, biométricos, genéticos o hereditarios de otras personas. Información obtenida a partir de fuentes hackeadas. Excepto en casos excepcionales de interés periodístico, contenido obtenido por hackeo, tanto si es un caso confirmado como si se sospecha de ello, sin importar si la persona afectada es una figura pública o un particular. Información relacionada con el estado o la ocupación. Contenido que exponga la identidad encubierta de personal de autoridades policiales, cuerpos de seguridad o el ejército si reúne alguna de estas condiciones:
Contiene el nombre completo del agente u otra forma de identificación explícita y menciona explícitamente su estado de encubierto. Contiene imágenes que identifican los rostros de personal de cuerpos de seguridad y menciona explícitamente su identidad encubierta. Es posible que también se elimine el siguiente contenido:
Una foto o un vídeo que se ha denunciado y en el que se representa a una persona que es:
Un menor de 14 años, y el contenido lo ha denunciado el propio menor o un padre o tutor legal. Un menor de entre 14 y 18 años, y el contenido lo ha denunciado el propio menor. Un adulto, y el contenido lo ha denunciado el propio adulto desde fuera de los Estados Unidos y la legislación aplicable puede permitir que se elimine. Cualquier persona incapacitada y que no pueda denunciar el contenido personalmente. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Eliminamos:
Contenido que ponga en riesgo a un desertor mediante información de identificación personal si la denuncia procede de canales gubernamentales fiables. Representaciones de personas en instituciones médicas o de salud si la denuncia procede de la persona en cuestión o un representante autorizado de esta.
SUICIDIO Y AUTOLESIONES
Nos interesa mucho la seguridad de las personas que usan nuestras aplicaciones. Acudimos de forma regular a las recomendaciones de expertos en suicidio y autolesiones, a fin de basar en ellas nuestras políticas y su aplicación. Asimismo, trabajamos en conjunto con organizaciones de todo el mundo para ofrecer asistencia a personas con aflicciones. Así como no permitimos que las personas celebren o promuevan el suicidio y las autolesiones de forma deliberada o no intencional, sí permitimos que se debata sobre estos temas, ya que queremos que The Rock Club 66 sea un espacio en el que las personas puedan compartir sus experiencias, concienciar sobre estos problemas y buscar apoyo mutuo. Definimos autolesión como un daño intencional y directo al propio cuerpo, incluida la automutilación y los trastornos alimenticios. Eliminamos contenido que fomente el suicidio o las autolesiones, incluido contenido ficticio, como memes o ilustraciones, así como contenido gráfico relacionado con autolesiones, independientemente del contexto. Además, eliminamos contenido que identifique o se dirija de forma negativa a víctimas o supervivientes de suicidio o autolesiones con seriedad, humor o retórica, así como contenido en el que se muestren imágenes de esta naturaleza. El contenido sobre el proceso de recuperación de experiencias relacionadas con el suicidio o las autolesiones que sí está permitido pero que pueda incluir imágenes inquietantes, como heridas sanadas, se coloca detrás de una pantalla de contenido delicado. Cuando las personas publiquen o busquen contenido relacionado con el suicidio y las autolesiones, las dirigiremos a organizaciones locales que pueden ofrecerles ayuda. Asimismo, si alguien se encuentra en riesgo inminente de autoagresión, nos comunicaremos con los servicios de emergencia locales para ofrecerle asistencia. Respecto del contenido en directo, los expertos nos recomiendan que, si una persona manifiesta su intención de suicidarse en una transmisión en directo, debemos dejar que la transmisión se prolongue lo máximo posible, ya que cuanto más tiempo pase la persona frente a la cámara, más oportunidades habrá de que un amigo o familiar llame a los servicios de emergencia. Sin embargo, para minimizar el riesgo de que dicho contenido afecte a otros de forma negativa, detendremos la transmisión en directo en el punto en que la amenaza se materialice en intento. Como se ha mencionado anteriormente, nos pondremos en contacto con los servicios de emergencia ante cualquier caso si detectamos que una persona se encuentra en riesgo inminente de autoagresión.
NO PUBLIQUES:
Contenido que promocione, fomente, coordine o proporcione instrucciones para lo siguiente:
Suicidio. Autolesión. Trastornos alimenticios. Contenido en el que se muestren imágenes gráficas de autolesiones. Excepto en situaciones muy concretas de interés público o general, infringe nuestras políticas la publicación de contenido en el que se represente a una persona que haya cometido suicidio o lo haya intentado. Contenido en el que se representen costillas, clavículas, espacios entre los muslos, caderas, estómagos deprimidos y columnas vertebrales o escápulas protuberantes, cuando se comparta en publicaciones que incluyan términos asociados a trastornos alimenticios. Contenido que proporcione instrucciones para perder peso de forma drástica y poco saludable, cuando se comparta en publicaciones que incluyan términos asociados a trastornos alimenticios. Contenido que se burle de casos de víctimas de suicidio, autolesiones o trastornos alimenticios que sean conocidos públicamente o de personas que se insinúe que hayan tenido experiencias relacionadas con el suicidio o las autolesiones. En el caso del contenido que se indica a continuación, restringimos su difusión para permitirla únicamente a las personas mayores de edad e incluimos una pantalla de advertencia para informar a las personas de que las imágenes pueden herir su sensibilidad:
Fotos o vídeos que representen el suicidio de una persona y que se consideren de interés público o general. Fotos o vídeos que representen a una persona que ha participado en un suicidio asistido o eutanasia en un contexto médico. Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una pantalla de advertencia para informar a las personas de que las imágenes pueden herir su sensibilidad:
Contenido en el que se muestren ejemplos de antiguas autolesiones, como cortes cicatrizados, u otras representaciones no gráficas de autolesiones en un contexto de rehabilitación. Contenido en el que se muestren costillas, clavículas, separaciones entre los muslos, caderas, columnas vertebrales o escápulas prominentes o estómagos deprimidos en un contexto de rehabilitación. Suicidio. Eutanasia o suicidio asistido. Conductas autodestructivas. Trastornos alimenticios. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Podemos eliminar notas de suicidio cuando se confirma un suicidio o un intento de suicidio. Intentamos identificar notas de suicidio en función de varios factores, incluidos, entre otros, solicitudes de representantes legales, informes de medios de comunicación, informes de las autoridades policiales o fuentes externas (p. ej.: agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro).
CONTENIDO GRAFICO Y VIOLENTO
Eliminamos el contenido que enaltece la violencia o celebra el sufrimiento o la humillación de otras personas, ya que puede crear un entorno que disuada la participación. Permitimos contenido gráfico (con algunas limitaciones) para poder concienciar a las personas sobre determinados asuntos. Sabemos que las personas valoran la capacidad de debatir temas importantes como la vulneración de los derechos humanos o los actos de terrorismo. Asimismo, sabemos que tienen diferentes niveles de sensibilidad con respecto al contenido gráfico y violento. Por ese motivo, añadimos una etiqueta de advertencia al contenido particularmente gráfico o violento para que no accedan a él personas menores de 18 años y para que sean conscientes de la naturaleza gráfica o violenta del contenido antes de hacer clic para verlo.
No publiques:
Imágenes de personas. Vídeos de personas o cadáveres en entornos no médicos que muestren:
Desmembramiento. Órganos internos visibles o cuerpos parcialmente en descomposición. Personas carbonizadas o quemadas, salvo en contextos de cremación o de inmolación si la acción es una forma de expresión política o es relevante desde el punto de vista informativo. Víctimas de canibalismo. Degüellos. Transmisión en directo de ejecuciones de personas. Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una pantalla que advierte de su naturaleza. Asimismo, limitamos la capacidad de verlo a adultos mayores de 18 años:
Imágenes de personas. Vídeos de personas o cadáveres en entornos médicos que muestren:
Desmembramiento. Órganos internos visibles o cuerpos parcialmente en descomposición. Personas carbonizadas o quemadas, incluso en contextos de cremación o de inmolación cuando la acción es una forma de expresión política o es relevante desde el punto de vista informativo. Víctimas de canibalismo. Degüellos. Fotos de personas heridas o muertas si se muestran:
Desmembramiento. Órganos internos visibles o cuerpos parcialmente en descomposición. Personas carbonizadas o quemadas. Víctimas de canibalismo. Degüellos. Imágenes en las que se muestre la muerte violenta de una o varias personas por accidente o asesinato. Imágenes que muestren la ejecución de una persona. Imágenes en las que se muestren actos de tortura cometidos contra una o varias personas. Imágenes en las que se muestre cómo se introducen o clavan objetos extraños de naturaleza no médica (como objetos metálicos, cuchillas o clavos) de forma involuntaria a personas causándoles lesiones graves. Imágenes de animales. El siguiente contenido relacionado con animales:
Vídeos en los que se muestre a seres humanos matando animales sin un contexto explícito de cacería o de consumo, preparación, procesamiento o fabricación de alimentos. Imágenes de peleas entre animales que muestren vísceras o desmembramientos de partes del cuerpo que no se regeneran, a menos que sea en la naturaleza. Imágenes de seres humanos cometiendo actos de tortura o abuso de animales vivos. Imágenes de animales en las que se vean heridas o cortes que exhiban vísceras o desmembramiento, si no se observa consumo, preparación, procesamiento, elaboración, cacería, taxidermia o un contexto médico o de rescate explícitos o se observan imágenes de animales despellejados o con la capa externa de piel totalmente quitada. Para todo tipo de contenido que cumpla las siguientes características, incluimos una etiqueta que advierte de que se trata de contenido delicado:
Imágenes de objetos extraños de naturaleza no médica que se introducen en el cuerpo humano voluntariamente a través de la piel en un contexto religioso o cultural. Imágenes de entrañas en el contexto de un parto. Imágenes de fetos y bebés recién nacidos que muestren:
Desmembramiento. Entrañas visibles. Un contexto de aborto o abandono. Imágenes de recién nacidos en un contexto de abandono. Imágenes de animales en un contexto de matanza ritual en las que los animales aparezcan desmembrados, con las entrañas visibles o carbonizadas y quemados. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Eliminamos:
Vídeos o fotos en los que se muestre la muerte violenta de una persona cuando un familiar solicita su eliminación.
CONTENIDO CRUEL E INSENSIBLE
Creemos que las personas comparten y conectan con mayor libertad si no se sienten en el punto de mira debido a sus vulnerabilidades. Por tanto, sentimos una mayor preocupación en relación con el contenido que denominamos cruel e insensible, que definimos como aquel que se dirige a víctimas de daños físicos o emocionales graves.
Eliminamos los intentos explícitos de burlarse de las víctimas y marcamos como crueles los intentos implícitos, muchos de los cuales adoptan la forma de memes o GIF.
No publiques:
Contenido que represente a personas reales y ridiculice o se burle de situaciones de hambruna o discapacidad o enfermedad grave o mortal. Contenido que incluya comentarios sádicos y cualquier representación visual o escrita de la muerte prematura, las lesiones físicas graves o la violencia física o doméstica de personas reales. Imágenes en las que se ridiculice, se someta a burlas o se realicen comentarios sádicos de animales reales que se encuentren claramente en las siguientes situaciones (excepto escenificaciones de peleas organizadas o peleas de animales en la naturaleza):
Muerte prematura. Lesiones físicas graves (incluida la mutilación).
Violencia física por parte de un ser humano.
DISCURSO DE ODIO O INCITACION AL ODIO
Creemos que las personas se expresan libremente y conectan entre sí con mayor confianza cuando no se sienten atacadas por quiénes son. Es por ello por lo que no permitimos el lenguaje que incita al odio en The Rock Club 66, porque crea un entorno intimidatorio y excluyente que, en algunos casos, puede incitar a la violencia en la vida real. Consideramos discurso de odio o lenguaje que incita al odio todo contenido que ataca directamente a las personas por lo que denominamos “características protegidas”: raza, etnia, nacionalidad, discapacidad, religión, clase, orientación sexual, sexo, identidad de género y enfermedad grave. Consideramos ataque aquellas expresiones violentas o deshumanizadoras, estereotipos dañinos, declaraciones de inferioridad, expresiones de desprecio, repulsión o rechazo, insultos, o peticiones de exclusión o segregación. Consideramos que la edad es una característica protegida cuando se menciona junto con otra característica protegida. También protegemos a los refugiados, migrantes, inmigrantes y solicitantes de asilo de ataques graves, aunque sí permitimos los comentarios y las críticas relacionadas con las políticas de inmigración. De manera similar, también ofrecemos ciertas protecciones para características, como la profesión, cuando se mencionan junto con una característica protegida. Somos conscientes de que, a veces, las personas comparten contenido con expresiones que incitan al odio emitidas por otra persona con la intención de reprobarlas o concienciar a los demás. En otros casos, el lenguaje que, de otra manera, infringiría nuestras normas se puede usar de forma autorreferencial o motivadora. Nuestras políticas están diseñadas para dar espacio a estos tipos de lenguaje, pero exigimos que la intención quede clara. Si no es el caso, el contenido podría eliminarse.
No publiques:
Nivel 1
Contenido dirigido a una persona o un grupo de personas (se incluyen todos los conjuntos secundarios, excepto los descritos como responsables de crímenes violentos o delitos sexuales) sobre la base de la condición de inmigrante o las características protegidas mencionadas anteriormente que incluya:
Cualquier tipo de lenguaje que incite a la violencia o que la apoye, tanto de forma escrita como visual. Lenguaje o imágenes deshumanizantes en forma de comparaciones, generalizaciones o afirmaciones no calificadas basadas en comportamientos en relación con:
Insectos. Animales que se perciben culturalmente como inferiores intelectual o físicamente. Inmundicia, bacterias, enfermedades o heces. Depredadores sexuales. Sub humanidad. Criminales violentos y sexuales. Otros criminales (incluidos, entre otros, “ladrones”, “atracadores de bancos” o decir “todos los [característica protegida o cuasi protegida] son ‘criminales’”). Declaraciones en las que se niegue la existencia de características protegidas. Burlarse del concepto, los sucesos o las víctimas de delitos de odio, aunque no se represente a ninguna persona real en una imagen. Comparaciones, generalizaciones o afirmaciones sobre comportamientos que resultan deshumanizantes y están ampliamente reconocidas como tal (tanto de forma escrita como visual), incluidas las siguientes:
Personas negras y simios o criaturas similares a simios. Personas negras y equipamiento agrícola. Caricaturas de personas negras con la cara pintada de negro. Personas judías y ratas. Personas judías controlando el mundo o instituciones importantes como cadenas de medios de comunicación, la economía o el Gobierno. Negación o distorsión de la información sobre el Holocausto. Personas musulmanas y cerdos. Personas musulmanas y relaciones sexuales con cabras o cerdos. Personas mexicanas y criaturas similares a gusanos. Mujeres como objetos domésticos o referencias a las mujeres como propiedades u objetos. Referencias a personas trans género o de género no binario empleando marcas de género distintas a aquellas con las que se identifican. Dalitas o personas de castas registradas o “bajas” como sirvientes.
Nivel 2
Contenido dirigido a una persona o un grupo de personas basado en características protegidas que incluya:
Generalizaciones que denoten inferioridad (tanto de forma escrita como visual) de las siguientes maneras:
Las deficiencias físicas son aquellas relacionadas con:
La higiene, incluidos, entre otros, términos como “sucio”, “asqueroso” y “maloliente”. El aspecto físico, incluidos, entre otros, términos como “feo” y “horrible”. Las deficiencias mentales son aquellas relacionadas con:
La capacidad intelectual, incluidos, entre otros, términos como “tonto”, “estúpido” e “idiota”. La educación, incluidos, entre otros, términos como “analfabeto” y “burro”. La salud mental, incluidos, entre otros, términos como “enfermo mental”, “retrasado”, “loco” y “tarado”. Las deficiencias morales son aquellas relacionadas con:
Los rasgos de la personalidad que a nivel cultural se consideran negativos, incluidos, entre otros, términos como “cobarde”, “mentiroso”, “arrogante” e “ignorante”. Los términos despectivos relacionados con la actividad sexual, incluidos, entre otros, términos como “puta”, “zorra” y “pervertido”. Otras expresiones de inferioridad, que se definen como:
Expresiones que denotan insuficiencia, incluidos, entre otros, los términos “inútil” y “despreciable”. Expresiones de superioridad por encima de otra característica protegida, incluidas, entre otras: “Para mí, los hombres son superiores a las mujeres”. Expresiones relacionadas con salirse de la norma, incluidas, entre otras: “bicho raro” y “anormal”. Expresiones de desprecio (de forma escrita o visual), que se definen como:
Autoproclamación de intolerancia respecto de características protegidas, incluidos, entre otros, los términos “homofóbico”, “islam fóbico” y “racista”. Expresiones que indican que una característica protegida no debería existir. Expresiones de odio, incluidos, entre otros, los términos “desprecio” y “odio”. Expresiones de rechazo, incluidas, entre otras: “no respeto”, “no me gusta” y “no me importa”. Expresiones de repulsión (de forma escrita o visual), que se definen como:
Expresiones que sugieren que alguien causa una enfermedad, incluidos, entre otros, términos como “vomitar” y “devolver”. Expresiones de repulsión o desagrado, incluidas, entre otras, “qué asco”, “repugnante” y “asqueroso”. Insultos, como:
Términos genitales o anales para hacer referencia a una persona, incluidos, entre otros, “capullo” y “gilipollas”. Frases o términos ofensivos con la intención de insultar, incluidos, entre otros: “joder”, “zorra” e “hijo de puta”. Términos o expresiones que incitan a participar en actividades sexuales o se relacionan con los genitales o el ano, o bien con heces u orina, incluidos, entre otros: “chúpamela”, “me importa una mierda” y “vete a cagar”.
Nivel 3
Contenido dirigido a una persona o un grupo de personas basado en características protegidas que incluya algo de lo siguiente:
Segregación en forma de incitaciones, declaraciones de intención, defensa o apoyo, o declaraciones de aspiraciones o condiciones en relación con la segregación. Exclusión en forma de incitaciones, declaraciones de intención, defensa o apoyo, o declaraciones de aspiraciones o condiciones, en las que se incluyen:
Exclusión explícita, es decir, actos como expulsar a determinados grupos o indicarles que no tienen permiso. Exclusión política, es decir, negar el derecho a la participación política. Exclusión económica, es decir, negar el acceso a prestaciones económicas y limitar la participación en el mercado laboral. Exclusión social, es decir, actos como negar el acceso a determinados espacios (físicos y en internet) y servicios sociales. Contenido que describa o se dirija de forma negativa a personas con palabras inherentemente ofensivas que se usen como etiquetas insultantes relacionadas con las características mencionadas anteriormente. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
No publiques:
Contenido que explícitamente proporcione u ofrezca proporcionar productos o servicios para cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.
INTEGRIDAD DE LA CUENTA Y AUTENTICIDAD DE IDENTIDAD
La autenticidad es la piedra angular de nuestra comunidad. Creemos que la autenticidad es la base para crear una comunidad donde las personas se responsabilicen mutuamente y ante The Rock Club 66 de formas significativas. Queremos que las personas expresen su identidad de todas las formas posibles en nuestra comunidad global y, al mismo tiempo, evitar la suplantación o representación engañosa de la identidad. Por eso exigimos que se conecten en The Rock Club 66 con el nombre que usan normalmente. Nuestras políticas de autenticidad están destinadas a crear un entorno seguro en el que las personas puedan confiar y exigir responsabilidades. A fin de mantener un entorno seguro y favorecer la libre expresión, también eliminamos cuentas que perjudican a la comunidad, incluidas aquellas que comprometen la seguridad de otras cuentas y de nuestros servicios. Desarrollamos una combinación de sistemas manuales y automáticos que permiten bloquear y eliminar cuentas utilizadas para infringir de forma reiterada o notoria nuestras Normas comunitarias. Dado que la eliminación en el nivel de cuenta es una acción rigurosa, siempre que podemos, ofrecemos a nuestra comunidad la oportunidad de aprender nuestras reglas y respetar nuestras Normas comunitarias. Diseñamos sanciones, incluida la inhabilitación de cuentas, que se corresponden con la gravedad de la infracción y el riesgo de daño que supone para la comunidad. Inhabilitaremos las cuentas que cometan infracciones repetidas veces, pese a advertencias o restricciones reiteradas, o infracciones que supongan un riesgo grave para la seguridad.
SPAM
Nos esforzamos por limitar la difusión de spam porque no queremos permitir contenido cuyo propósito sea engañar o intentar confundir a los usuarios para aumentar las visualizaciones. Este contenido genera una experiencia negativa para el usuario y disminuye la capacidad de las personas de participar de forma auténtica en comunidades en internet. Además, puede poner en riesgo la seguridad, la estabilidad y el uso de nuestros servicios. También procuramos impedir que las personas hagan un mal uso de nuestros productos, plataformas o funciones para aumentar las visualizaciones de forma artificial o distribuir contenido de forma masiva para obtener beneficios comerciales.
CIBERSEGURIDAD
Entendemos que la seguridad de nuestros usuarios abarca también la protección de su información personal, así como de sus cuentas y nuestros servicios. Intentar recopilar información personal confidencial mediante métodos engañosos o invasivos daña el ambiente auténtico, abierto y seguro que queremos fomentar. Además, dicha información se puede usar para comprometer las cuentas de los usuarios y nuestros servicios. Por lo tanto, no permitimos los intentos de recopilar información confidencial de usuarios a través del uso abusivo de nuestra plataforma y nuestros productos.
COMPORTAMIENTO NO AUTENTICO
De acuerdo con nuestro compromiso con la autenticidad, no permitimos que las personas se representen a sí mismas de forma engañosa en The Rock Club 66, utilicen cuentas falsas, impulsen la popularidad del contenido de modo artificial ni asuman conductas que se traduzcan en la comisión de otras vulneraciones de conformidad con nuestras Normas comunitarias. El objeto de esta política es proteger la seguridad de las cuentas de los usuarios y nuestros servicios, así como crear un espacio donde las personas puedan confiar en los particulares y las comunidades con los que interactúan.
NOTICIAS FALSAS
Evitar la difusión de noticias falsas en The Rock Club 66 es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio. También reconocemos que este es un asunto complicado y delicado. Queremos ayudar a las personas a mantenerse informadas sin reprimir el discurso público constructivo. También es cierto que existe una delgada línea divisoria entre las noticias falsas y el humor o las opiniones. Por estos motivos, no eliminamos las noticias falsas de The Rock Club 66, sino que reducimos notablemente su distribución, mostrándolas con menos frecuencia en la sección de noticias.
CONTENIDO MULTIMEDIA MANIPULADO
Los archivos multimedia, como los de imagen, audio o vídeo, se pueden editar de distintas maneras. En muchos casos, estos cambios son favorables, como el efecto de un filtro en una foto. En otros, la manipulación no es evidente y puede engañar a las personas, especialmente cuando se trata de contenido de vídeo. Nuestra intención es eliminar esta categoría de archivos multimedia manipulados cuando se cumplen los criterios descritos a continuación. Además, continuaremos invirtiendo en colaboraciones (por ejemplo, con periodistas, académicos y verificadores de información independientes) que nos ayuden a reducir la distribución de noticias falsas e información errónea y a informar mejor a las personas sobre el contenido en internet.
PROPIEDAD INTELECTUAL
The Rock Club 66 se toma muy en serio los derechos de propiedad intelectual y considera que son importantes para fomentar la expresión, creatividad e innovación en nuestra comunidad. Tú eres el propietario de todo el contenido y la información que publicas en The Rock Club 66, y puedes controlar cómo se comparte a través de la configuración de la privacidad y de las aplicaciones. Sin embargo, antes de compartir contenido en The Rock Club 66, debes asegurarte de que estás autorizado para hacerlo. Te pedimos que respetes los derechos de autor, las marcas comerciales y cualesquiera otros derechos de propiedad intelectual de otras personas. Tenemos el compromiso de ayudar a las personas y las organizaciones a promover y proteger sus derechos de propiedad intelectual. Las condiciones de servicio de The Rock Club 66 no permiten que las personas publiquen contenido que vulnere los derechos de propiedad intelectual de otra persona, incluidos los derechos de autor y de marca comercial.
SOLICITUDES DE USUARIOS
Solicitudes de usuarios para eliminar su propia cuenta. Solicitudes para eliminar la cuenta de un usuario fallecido por parte de un familiar inmediato verificado o testamentario. Solicitudes para eliminar la cuenta de un usuario incapacitado por parte de un representante autorizado.
PROTECCION ADICIONAL DE MENORES
Solicitudes para eliminar la cuenta de un menor.
Solicitudes del gobierno para eliminar imágenes de abuso infantil que representen, por ejemplo, estrangulamientos o asfixias por parte de un adulto. Solicitudes de tutores legales para eliminar ataques a menores que se han convertido en famosos de forma involuntaria. Exigimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes Normas comunitarias:
Podemos eliminar contenido creado con el propósito de identificar a menores de edad que no son figuras públicas si puede existir riesgo para la seguridad del menor cuando así lo solicite un usuario, el Gobierno, las autoridades policiales o especialistas en seguridad infantil externos.
CONSEJO ASESOR DE CONTENIDO
Es un nuevo modelo de toma de decisiones independiente sobre qué contenido se debe permitir en las plataformas de The Rock Club 66. Las decisiones del Consejo de ratificar o revertir nuestras propias decisiones de contenido serán vinculantes, lo que significa que las implementaremos, salvo que hacerlo suponga infringir la ley.
El acta constitutiva del Consejo asesor de contenido se basa en ellas para emitir decisiones en virtud de nuestras normas comunitarias y los valores que sostenemos.
¡Te damos la bienvenida a The Rock Club 66!
The Rock Club 66 desarrolla tecnologías y servicios que permiten a las personas conectarse entre sí, establecer comunidades y hacer crecer sus empresas. Estas Condiciones rigen el uso de The Rock Club 66, las funcionalidades, las aplicaciones, los servicios, las tecnologías y el software que ofrecemos. No te cobramos por el uso de The Rock Club 66 ni del resto de los productos y servicios que se incluyen en estas Condiciones. En su lugar, las empresas y organizaciones nos pagan por mostrarte publicidad sobre sus productos o servicios. Al usar nuestros Productos, aceptas que te mostremos anuncios que consideremos relevantes para ti y tus intereses. Usamos tus datos personales a la hora de determinar qué anuncios te mostramos. No vendemos tus datos personales a los anunciantes ni compartimos ningún tipo de información con ellos que te identifique directamente (como tu nombre, dirección de correo electrónico u otros datos de contacto), a menos que nos des permiso específico. En su lugar, los anunciantes nos proporcionan información, como el tipo de audiencia a la que quieren llegar con sus anuncios, y nosotros los mostramos a las personas que puedan estar interesadas en ellos. Asimismo, ofrecemos a los anunciantes informes sobre el rendimiento de su publicidad a fin de que sepan de qué manera interactúan las personas con su contenido.
LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS
Nuestro objetivo es dar a las personas la posibilidad de crear comunidades y hacer del mundo un lugar más conectado. Te ayudamos a encontrar personas, grupos, empresas, organizaciones y otras entidades que te interesan, así como a conectarte con ellos por medio de los Productos de The Rock Club 66 que usas. En función de los datos que tenemos, te ofrecemos sugerencias a ti y a otras personas, tales como grupos a los que unirte, eventos a los que asistir, páginas que seguir o a las que enviar mensajes, programas que ver y personas que quizás quieras incluir en tu lista de amigos. Las comunidades funcionan mejor cuanto más estrecho son los lazos que unen a sus miembros, por eso creemos que nuestros servicios son más útiles si las personas se conectan con gente, grupos y organizaciones que les interesan. Ayudarte a expresar tu opinión y hablar sobre temas que te importan:
En The Rock Club 66 puedes expresarte y comunicarte con amigos, familiares y otras personas que te importan de distintas maneras. Por ejemplo, puedes compartir actualizaciones de estado, fotos, vídeos e historias en los diversos productos de The Rock Club 66 que usas, enviar mensajes a un amigo o a varias personas, crear eventos o grupos, o añadir contenido a tu perfil. Te ayudamos a descubrir contenido, productos y servicios que pueden interesarte:
Te mostramos anuncios, ofertas y otro contenido patrocinado para que descubras el contenido, los productos y los servicios que ofrecen los numerosos negocios y organizaciones que usan The Rock Club 66 y los Productos de The Rock Club 66. Combatimos las conductas perjudiciales, y protegemos y apoyamos a nuestra comunidad:
Las personas solo crearán comunidades en The Rock Club 66 si se sienten seguras. Contamos con equipos especializados y desarrollamos sistemas técnicos avanzados para detectar si nuestros productos se usan de forma inapropiada, si alguien muestra una conducta perjudicial para los demás y si surgen situaciones en las que podamos contribuir para ayudar o proteger a nuestra comunidad. Si tenemos constancia de contenido o conductas de este tipo, aplicaremos las medidas correspondientes, tales como ofrecer ayuda, eliminar el contenido, bloquear el acceso a ciertas funcionalidades, inhabilitar una cuenta o ponernos en contacto con los órganos encargados de hacer cumplir la ley. Compartimos datos con otras Empresas de The Rock Club 66 si detectamos que una persona usa alguno de nuestros productos de forma inadecuada o muestra una conducta inapropiada. Usamos y desarrollamos tecnologías avanzadas para ofrecer servicios seguros y funcionales.
Realizamos estudios para encontrar formas de mejorar nuestros servicios:
Nuestros Productos te ayudan a encontrar personas, grupos, empresas, organizaciones y otras entidades que son importantes para ti, y contribuyen a conectarte con ellos. Diseñamos nuestros sistemas para que tu experiencia sea coherente y fluida en los distintos productos de las empresas de The Rock Club 66 que usas. Ofrecemos acceso a nuestros servicios desde cualquier lugar del mundo.
COMO SE FINANCIAN NUESTROS SERVICIOS
En lugar de pagar por usar The Rock Club 66 y el resto de los productos y servicios que ofrecemos, al usar los Productos de The Rock Club 66 que se incluyen en estas condiciones, aceptas que podamos mostrarte anuncios de las empresas y organizaciones que nos pagan por promocionarse dentro y fuera de los productos de las empresas de The Rock Club 66. No vendemos tus datos personales. Permitimos que los anunciantes nos proporcionen información como sus objetivos empresariales y el tipo de audiencia a la que quieren llegar con sus anuncios (por ejemplo, amantes del ciclismo de 18 a 35 años). De esta manera, podemos mostrar sus anuncios a las personas que podrían estar interesadas en ellos. Asimismo, ofrecemos a los anunciantes informes sobre el rendimiento de su publicidad a fin de que sepan de qué manera interactúan las personas con su contenido dentro y fuera de The Rock Club 66.
TUS COMPROMISOS CON The Rock Club 66 Y NUESTRA COMUNIDAD
Ponemos a tu disposición y la de otras personas estos servicios con el objetivo de cumplir nuestro propósito. A cambio, debes comprometerte con nosotros a lo siguiente:
Quién puede usar The Rock Club 66:
Queremos que nuestra comunidad sea un entorno seguro en el que las personas se responsabilicen de sus opiniones y sus acciones. Por este motivo, debes:
• Usar el mismo nombre que utilizas en tu vida diaria.
• Proporcionar información exacta sobre ti.
• Crear solo una cuenta (propia) y usar la biografía para fines personales.
• No compartir tu contraseña ni dar acceso a otras personas a tu cuenta de The Rock Club 66, ni transferirles tu cuenta (sin nuestro permiso). Intentamos que The Rock Club 66 esté disponible para todo el mundo, pero no puedes usar The Rock Club 66 en los siguientes casos:
• Eres menor de 14 años.
• Se te ha condenado por delitos sexuales.
• Hemos inhabilitado tu cuenta con anterioridad por haber infringido nuestras Condiciones o Políticas.
• La legislación aplicable prohíbe que accedas a nuestros productos, servicios o software.
Qué puedes hacer y qué puedes compartir en the rock club:
Queremos que la gente use The Rock Club 66 para expresarse y compartir contenido que le resulte relevante, pero no a costa de la seguridad y el bienestar de otras personas ni de la integridad de nuestra comunidad. Por lo tanto, aceptas no participar en las conductas que se describen a continuación ni ayudar (o apoyar a otras personas en estos comportamientos).
1. No debes usar nuestros Productos para realizar acciones o compartir contenido en los siguientes casos:
• Si infringen estas Condiciones, nuestras normas comunitarias u otras condiciones y políticas que rijan tu uso de The Rock Club 66.
• Si son ilegales, engañosos, discriminatorios o fraudulentos.
• Si se infringen los derechos de otras personas, como los relativos a la propiedad intelectual.
2. No debes subir virus o códigos maliciosos, ni realizar actividades que puedan inhabilitar, sobrecargar o alterar el correcto funcionamiento de nuestros Productos, ni modificar su aspecto.
3. No debes acceder a datos de nuestros productos o recopilarlos con medios automatizados (sin nuestro permiso previo), ni intentar acceder a ellos sin el permiso correspondiente.
Podemos eliminar o bloquear todo el contenido que incumpla las presentes disposiciones. Si retiramos contenido que has compartido debido al incumplimiento de nuestras normas comunitarias, te informaremos de esta medida y te explicaremos las opciones de que dispones para solicitar otra revisión, a menos que infrinjas de manera grave o repetida estas condiciones o, si al hacerlo, nos exponemos o exponemos a terceras personas a responsabilidades legales; nuestra comunidad de usuarios se ve perjudicada; se compromete o pone en riesgo la integridad o el funcionamiento de nuestros servicios, sistemas o productos; también en los casos en los que experimentemos restricciones por motivos técnicos, o bien en aquellos en los que no tengamos permiso para hacerlo por motivos legales. Para contribuir al correcto funcionamiento de la comunidad, te recomendamos que denuncies cualquier contenido o comportamiento que consideres que infringe tus derechos (incluidos los derechos de propiedad intelectual) o nuestras condiciones y políticas.
También podemos eliminar o restringir el acceso a tu contenido, tus servicios o tu información si determinamos que hacerlo es razonablemente necesario para evitar o mitigar consecuencias legales o jurídicas adversas para The Rock Club 66.
Permisos que nos concedes:
Para proporcionar nuestros servicios, necesitamos que nos concedas determinados permisos:
1. Permiso para usar el contenido que creas y compartes: hay contenido que compartes o subes, como fotos o vídeos, que puede estar protegido por leyes en materia de propiedad intelectual o industrial. Eres el propietario de los derechos de propiedad intelectual o industrial (como derechos de autor o marcas) del contenido que creas y compartes en The Rock Club 66 y en los Productos de las empresas de The Rock Club 66 que uses. Ninguna disposición de las presentes Condiciones te priva de los derechos que tienes sobre el contenido de tu propiedad. Puedes compartir libremente tu contenido con quien quieras y donde desees. No obstante, para poder ofrecer nuestros servicios, debes concedernos algunos permisos legales (denominados “licencias”) a fin de usar dicho contenido. Emplearemos estas licencias únicamente para ofrecer y mejorar nuestros Productos y servicios, tal y como se describe en la Sección 1 anterior. En concreto, cuando compartes, públicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual o industrial en nuestros Productos, o en relación con ellos, nos concedes una licencia en todo el mundo, no exclusiva, transferible, sublicenciable y exenta de pagos por derechos de autor para alojar, usar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar o comunicar públicamente y traducir tu contenido, así como para crear contenido derivado (de conformidad con tu configuración de privacidad y de la aplicación). En otras palabras, si compartes una foto en The Rock Club 66, nos das permiso para almacenarla, copiarla y compartirla con otros (de conformidad con tu configuración), como proveedores de servicios que nos ayudan a proporcionar nuestros servicios u otros productos de The Rock Club 66 que usas. Esta licencia dejará de tener efecto cuando tu contenido se elimine de nuestros sistemas. Tu contenido puede eliminarse individualmente, aunque también tienes la opción de eliminar tu cuenta para suprimirlo.
Cuando elimines tu contenido, el resto de los usuarios dejarán de verlo, pero seguirá alojado en nuestros sistemas en los siguientes supuestos:
• No se puede eliminar inmediatamente debido a limitaciones técnicas (en cuyo caso, tu contenido se eliminará en un plazo máximo de 90 días desde que decides eliminarlo).
• Otras personas han usado tu contenido de acuerdo con esta licencia, pero no lo han eliminado (en cuyo caso, esta licencia seguirá en vigor hasta que el contenido se retire).
• La eliminación inmediata del contenido limitaría nuestra posibilidad de:
• Investigar o detectar prácticas ilegales o infracciones de nuestras condiciones y políticas (por ejemplo, un uso incorrecto de nuestros Productos o sistemas).
• Cumplir con cualquier obligación legal, como la protección de pruebas.
• Cumplir con los requerimientos de autoridades judiciales, administrativas o policiales, así como de organismos gubernamentales.
En tal caso, el contenido se almacenará durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades para las que se ha conservado (el plazo de tiempo exacto variará en función de los distintos casos).
En los casos mencionados anteriormente, esta licencia seguirá en vigor hasta que el contenido se elimine por completo.
2. Permiso para usar tu nombre, tu foto del perfil e información sobre las acciones que realizas en anuncios y contenido patrocinado: Nos concedes permiso para usar tu nombre, tu foto del perfil e información sobre las acciones que realizas en The Rock Club 66 junto a o en relación con anuncios, ofertas y otro contenido patrocinado que mostramos en nuestros Productos, sin recibir compensación de ningún tipo. Por ejemplo, podemos mostrar a tus amigos que te interesa un evento promocionado o que te gusta una página creada por una marca que nos paga para mostrar sus anuncios en The Rock Club 66. Este tipo de anuncios solo se muestra a las personas que tienen tu permiso para ver las acciones que realizas en The Rock Club 66.
3. Permiso para actualizar el software que usas o descargas: si descargas o usas nuestro software, nos das permiso para descargar e instalar las actualizaciones correspondientes cuando proceda.}
4. Limitaciones de uso de nuestra propiedad intelectual. Nos reservamos todos los derechos del contenido protegido por derechos de propiedad intelectual (de nuestra propiedad) que ponemos a disposición en nuestros Productos (como imágenes, diseños, vídeos o sonido que ofrecemos y que tú añades al contenido que creas o compartes en The Rock Club 66). Tú conservarás los derechos de propiedad intelectual relativos a tu contenido. Solo puedes usar nuestro contenido con derechos de autor, o nuestras marcas comerciales o similares, según lo establecido en nuestras normas de uso de marcas, o bien con nuestro consentimiento por escrito. Debes obtener nuestro permiso por escrito (o contar con uno en virtud de una licencia de código abierto) para modificar, descompilar o intentar extraer de algún otro modo nuestro código fuente, así como crear obras derivadas a partir de él.
DISPOSICIONES ADICIONALES
1. Actualización de las Condiciones.
Trabajamos continuamente para perfeccionar nuestros servicios y desarrollar nuevas funcionalidades a fin de proporcionaros tanto a ti como a nuestra comunidad mejores Productos. Por este motivo, es posible que debamos actualizar estas Condiciones cada cierto tiempo para reflejar con precisión nuestros servicios y prácticas. Solo implementaremos cambios si las disposiciones ya no son adecuadas o están incompletas, y únicamente si dichas modificaciones son razonables y tienen en debida cuenta tus intereses. A menos que la ley nos exija realizar estas modificaciones, te enviaremos una notificación (por ejemplo, por correo electrónico o mediante nuestros Productos) con 30 días de antelación como mínimo antes de modificar estas condiciones, de modo que puedas revisar los cambios antes de que entren en vigor. Si continúas usando nuestros Productos una vez que los cambios hayan entrado en vigor, significará que aceptas estas modificaciones. Aunque esperamos que sigas usando nuestros productos, si no estás de acuerdo con nuestras condiciones actualizadas y no quieres seguir formando parte de la comunidad de The Rock Club 66, puedes eliminar tu cuenta en cualquier momento.
2. Suspensión o cancelación de la cuenta.
Queremos que The Rock Club 66 sea un espacio donde las personas se sientan cómodas y seguras para decir lo que piensan y compartir opiniones e ideas. Si determinamos que has infringido nuestras condiciones o políticas, especialmente nuestras normas comunitarias, de manera notoria o grave, o en reiteradas ocasiones, es posible que suspendamos o inhabilitemos definitivamente tu cuenta. También es posible que lo hagamos si infringes reiteradamente los derechos de propiedad intelectual de otras personas o si nos vemos obligados a ello por motivos legales. Si procedemos a suspender o inhabilitar tu cuenta, te informaremos al respecto y te explicaremos las opciones de las que dispones para solicitar una revisión, a menos que, al hacerlo, nos expongamos a nosotros o a terceras personas a responsabilidades legales; nuestra comunidad de usuarios se vea perjudicada; se comprometa o ponga en riesgo la integridad o el funcionamiento de nuestros servicios, sistemas o productos; también en los casos en los que experimentemos restricciones por motivos técnicos, o bien en aquellos en los que no tengamos permiso para hacerlo por motivos legales. Si eliminas tu cuenta o nosotros la inhabilitamos, el acuerdo establecido mediante estas condiciones dejará de aplicarse.
3. Limitación de responsabilidad.
Ninguna de las disposiciones de las presentes condiciones tiene como finalidad eximirnos de responsabilidad ni limitarla en casos de defunción, lesiones personales o representación fraudulenta derivados de una negligencia por nuestra parte, ni tampoco afectar a tus derechos legales. Actuaremos con diligencia profesional a la hora de ofrecerte nuestros productos y servicios y de mantener un entorno seguro y libre de errores. Siempre y cuando hayamos actuado con diligencia profesional, no nos hacemos responsables de las pérdidas no provocadas por nuestro incumplimiento de estas condiciones o por nuestras acciones; las pérdidas que ni nosotros ni tú podamos prever en el momento de la entrada en vigor de estas condiciones, ni los acontecimientos que no podemos controlar.
4. Disputas
Intentamos establecer reglas claras para reducir y, a ser posible, evitar las disputas entre tú y nosotros. No obstante, si surge alguno, es útil saber con antelación dónde se puede resolver y qué leyes se aplican. Si eres consumidor y tu residencia habitual se encuentra en un estado miembro de la Unión Europea, las leyes de dicho país se aplicarán a cualquier reclamación, causa o disputa que inicies contra nosotros y que surja como consecuencia de estas condiciones o los productos de The Rock Club 66, o en relación con ellos (“reclamación”). Asimismo, puedes resolver la reclamación en cualquier tribunal competente de Valencia capital (España), y que las leyes de dicho país regirán estas condiciones y cualquier reclamación (independientemente de las disposiciones relativas a conflictos de derecho).
5. Otros
1. Estas condiciones (anteriormente denominadas declaración de derechos y responsabilidades) constituyen la totalidad del acuerdo entre tú y The Rock Club 66 respecto del uso que hagas de nuestros productos y prevalecen sobre cualquier acuerdo anterior.
2. Algunos de los productos que ofrecemos también se rigen por condiciones complementarias. Si usas cualquiera de estos productos, tendrás la oportunidad de aceptar las condiciones complementarias que formarán parte del acuerdo que tengamos contigo. Por ejemplo, si accedes a nuestros productos o los usas para fines comerciales o empresariales, como para comprar anuncios, vender productos, desarrollar aplicaciones, administrar un grupo o una página para tu empresa o usar nuestros servicios de medición, debes aceptar nuestras condiciones comerciales. Si públicas o compartes contenido que incluya música, debes cumplir con nuestras normas de contenido musical. En la medida en que las condiciones complementarias entren en conflicto con estas condiciones, las primeras prevalecerán en lo que se refiere a dicho conflicto.
3. Si cualquier parte de estos términos no fuese aplicable, la parte restante seguirá siendo de plena aplicación y vigencia. La no aplicación de alguna de estas condiciones por nuestra parte no se considerará una renuncia. Cualquier modificación de estas condiciones o renuncia respecto a ellas deberá hacerse por escrito y contar con nuestra firma.
4. No transferirás ninguno de tus derechos u obligaciones en virtud de estas Condiciones a ningún tercero sin nuestro consentimiento.
5. Estas condiciones no confieren derechos de beneficiario a ningún tercero. Todos nuestros derechos y obligaciones según estas condiciones son asignables libremente por nosotros en relación con una fusión, adquisición o venta de activos, o bien en virtud de la ley o de cualquier otro modo.
6. Te informamos que cabe la posibilidad de que tengamos que cambiar el nombre de usuario de tu cuenta en determinadas circunstancias (por ejemplo, si otra persona lo reclama y no parece guardar relación con el nombre que usas en tu vida cotidiana). Si nos vemos obligados a hacerlo, te lo comunicaremos con antelación y te explicaremos los motivos de nuestra decisión.
7. Valoramos siempre tus comentarios y cualquier otra sugerencia sobre nuestros productos y servicios. No obstante, te informamos de que podemos usarlos sin restricción ni obligación alguna de ofrecerte una compensación, así como tampoco tenemos la obligación de considerarlos confidenciales.
OTRAS CONDICIONES Y POLITICAS QUE PUEDEN APLICARSE EN TU CASO
Normas comunitarias:
• En estas directrices se describen nuestras normas en relación con el contenido que publicas en The Rock Club 66 y con tu actividad en The Rock Club 66 y en otros productos de The Rock Club 66.
Condiciones comerciales:
• Estas condiciones se aplican si también accedes a nuestros productos o los usas con fines comerciales o empresariales, por ejemplo, para realizar actividades de publicidad, gestionar una aplicación desde nuestra plataforma, usar nuestros servicios de medición, administrar el grupo o la página de una empresa, o vender bienes y servicios.
Políticas de publicidad:
• En estas políticas se describen los tipos de contenido publicitario que admiten los socios que muestran anuncios por medio de los Productos de The Rock Club 66.
Condiciones de los anuncios de autoservicio:
• Estas condiciones se aplican cuando usas las interfaces publicitarias de autoservicio para crear, presentar o entregar anuncios u otra actividad o contenido de carácter comercial o patrocinado.
Política de páginas, grupos y eventos:
• Estas directrices se aplican si creas o administras una página, un grupo o un evento de The Rock Club 66, o bien si usas la plataforma como medio para difundir o administrar una promoción.
Política de la plataforma de The Rock Club 66 :
• En estas directrices se describen las políticas que rigen el uso de nuestra plataforma, (por ejemplo, en el caso de desarrolladores u operadores de una aplicación o un sitio web de la plataforma o de quienes usen plugins sociales).
Condiciones de pago para desarrolladores:
• Estas condiciones se aplican a desarrolladores de aplicaciones que usan los pagos de The Rock Club 66.
Condiciones de pagos de la comunidad:
• Estas condiciones se aplican a todos los pagos que se realicen en The Rock Club 66 o a través de la plataforma.
Políticas de comercio:
• En estas directrices se describen las políticas que se aplican cuando pones a la venta productos y servicios en The Rock Club 66.
Recursos relacionados con la marca de The Rock Club 66:
• En estas directrices se describen las políticas que se aplican a las marcas, los logotipos y las capturas de pantalla de The Rock Club 66.
Normas de contenido musical:
• En estas normas se describen las políticas que se aplican si públicas o compartes contenido que incluye música en The Rock Club 66.
Políticas de Live:
• Estas políticas se aplican a todo el contenido que se transmite a través de The Rock Club 66.
Fecha de la última revisión: 7 de MARZO de 2021
1. Algunas de las reglas que no debes olvidar:
• Los anuncios no pueden incluir imágenes con texto que cubra más del 20 % del área de la imagen.
• La imagen debe cumplir el formato correcto para portadas.
• Las imágenes no pueden contener elementos engañosos como botones de reproducción.
• Las imágenes no pueden estar relacionadas con alcohol (en muchas regiones).
• Las imágenes tampoco pueden promover loterías, dinero o farmacéuticos.
• Las imágenes no pueden estar asociadas a The Rock Club 66.
• Antes/después las imágenes regularmente son eliminadas.
Mientras que una imagen con mucho texto no ocasionará que cierren tu página, sí podría causar una suspensión en tu cuenta. Para evitar estos inconvenientes, te recomiendo que utilices herramientas gratuitas, por ejemplo Canva, para ajustar el tamaño de tus imágenes y añadirles texto. Recuerda que las imágenes coloridas incrementan hasta en un 80% la probabilidad de que el usuario se interese en leer tu artículo.
2. Concursos ilegales
La práctica de “Like gating” (solicitar a usuarios que le den “Me gusta” a tu página de The Rock Club 66 para poder acceder a tu contenido o concursos) ha sido prohibida por The Rock Club 66 hace desde 2014.
A continuación te muestro algunas de las prácticas que The Rock Club 66 ha marcado como prohibidas y que pueden ocasionar que pierdas tu página, fans, o ambas. Estas son:
• Insinuar que tu concurso está patrocinado por The Rock Club 66.
• Tomar información de los usuarios sin tener su permiso explícito.
• No mencionar las reglas oficiales del concurso, incluyendo exclusiones o fechas de término.
• Ningún concurso que requiera compartir en el Time line del usuario o de sus amigos.
• Usar Messenger en las publicaciones de tu página para notificar a los ganadores.
• Alentar a tus fans a escribir su nombre de teléfono o alguna otra información personal en la sección de comentarios.
• Solicitar información al usuario (aún a través de una aplicación) tal como orientación sexual, raza, religión o afiliación política.
3. Contenido polémico:
Tu página y su contenido no debe ser ofensivo. Suena bastante obvio, ¿no? Bueno, te sorprendería saber lo que puede ser considerado como ofensivo. Recuerda que si algo que publicas resulta ofensivo para un solo usuario y decide reportarlo, entonces tu página podría ser cerrada.}
The Rock Club 66 es muy estricto con sus normas de comunidad, los cuales básicamente incluyen: no desnudos, no racismo, no lenguaje que incite al odio, no discriminación y no contenido violento. Creo que todos estamos de acuerdo con esto. Sin embargo, ¿qué pasa si una página anti-racista comparte una frase racista para alentar el debate? The Rock Club 66 dice:
“Las personas pueden usar The Rock Club 66 para cuestionar ideas, instituciones y prácticas con el fin de fomentar el debate y un mejor conocimiento. A veces, se comparte contenido con lenguaje ofensivo hacia otra persona con la intención de concientizar o educar a otros sobre ese lenguaje. En ese caso, esperamos que se indique claramente el fin para que podamos entender mejor por qué se compartió”.
The Rock Club 66 incluso tuvo que pasar por un controvertido debate con respecto a las fotos de madres amamantando, afirmando que estas fotografías no serán marcadas como desnudez y reiterando que revisan las fotos que corresponden a reportes de otros miembros de The Rock Club 66 que se quejan por su publicación en The Rock Club 66.
Por lo tanto, si un usuario marca tu imagen como ofensiva, The Rock Club 66 puede definitivamente suspender tu página por violar sus normas comunitarias. Tu página puede ser bloqueada sin advertencia y sin que te enteres qué es lo que fue considerado ofensivo. Es muy importante que siempre te apegues a las reglas y que definas cuál es tu objetivo en caso de que compartas contenido violento o lenguaje que incita al odio.
4. Comprar “Me gusta” falsos:
Tienes una nueva página de The Rock Club 66. Invitas a tu familia y amigos y rápidamente obtienes 55 “Me gusta”. Puede que tengas una gran tentación por comprar algunos likes… lo entiendo completamente. Cuando inicié mi página decidí comprar likes falsos para una de mis páginas. Sí, pagué cerca de 20 euros y obtuve unos 5.000 “Me gusta”, ¡qué día!.
Comprar likes puede hacer parecer como que tu número de “Me gusta” creció exponencialmente y que tu página es ahora muy popular. Sin embargo, estos algoritmos son simplemente likes automatizados. Es decir, no son personas reales y, por lo tanto, jamás se convertirán en clientes potenciales y esto solo te servirá para efectos de popularidad muy superficial.
Aún con esta información a la mano, el negocio fraudulento de la venta de “Me gusta” asciende a más de 200 millones de dólares al año. Increíble, ¿no?
Hoy en día The Rock Club 66 rastrea la interacción de las páginas y tiene la habilidad de cesar el número de Me gusta que recibe una página si detecta comportamiento extraño. Es muy sencillo detectarlo ya que ni las mejores publicaciones obtienen miles de “Me gusta” por segundo, lo que significa que si compras “Me gusta” falsos para tu página puedes acabar siendo penalizado cuando intentes atraer seguidores genuinos.
“No compres Me gusta fraudulentos que acaben perjudicándote a largo plazo”. – dice The Rock Club 66.
Mientras que comprar falsos “Me gusta” probablemente no ocasione que tu página sea desactivada, puede definitivamente dificultar que interactúes con tus clientes, entonces ¿cuál es la mejor forma de hacerlo? A través de la compra de anuncios en The Rock Club 66.
5. Enviar spam a páginas de The Rock Club 66, grupos o individuos.
Existen varios comportamientos en The Rock Club 66 que, además de ser bastante molestos para el resto de los usuarios, pueden amenazar la existencia de tu página. Uno de estos es enviar mensajes basura (spamming) a individuos o incluso a páginas. Esto incluye lo siguiente:
• Enviar solicitudes de amistad a personas que no conoces.
• Enviar mensajes privados a personas que no son tus amigos.
• Publicar links repetidamente en publicaciones ajenas.
• Promoverte en otros grupos y páginas sin razón alguna.
• Compartir videos o fotos con contenido inapropiado.